_
_
_
_
DISTURBIOS RACIALES EN EE UU

Bush sancionará a los policías para atajar la frustración negra

Antonio Caño

El presidente George Bush pidió calma a la población negra norteamericana, con la que se solidarizó. en su sentimiento de frustración por el veredicto del caso Rodney G. King, y anuncio acciones a través del Departamento de Justicia para tratar de impedir que los policías implicados queden sin sanciones.Bush, con un semblante de marcada preocupación, compareció ayer en la televisión para urgir a todos los norteamericanos a hacer frente a esta situación con calma, con tolerancia y con respeto a los derechos de todos los individuos bajo las normas de la Constitución".

El presidente hizo apelaciones a principios sagrados de la sociedad norteamericana con el fin de evitar consecuencias mayores de una crisis cuya gravedad quedó simbolizada en la quema de banderas norteamericanas por parte de los jóvenes que el miércoles tomaron las calles.

"El veredicto de ayer [por el miércoles] nos deja a todos con un profundo sentimiento de frustración y de angustia personal.

Sigue siendo importante el respeto a la ley y a los procedimientos judiciales que han sido aplicados" dijo el presidente, en un intento de evitar que aumente en estos momentos el abismo que separa, a la clase política de las minorias de este país.

Bush anunció, que tratará el asunto con el fiscal general William Barr, que está, estudiando la posibilidad de emprender acciones contra los cuatro policías conforme a las leyes de derechos civiles.

Veredicto "inmoral"

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El candidato demócrata, Bill Clinton, se declaró "sorprendido" por el resultado del juicio de Simi Valley, pero pidió también que cese la violencia. El dirigente negro Jesse Jackson, calificó de "inmoral" el veredicto, claramente, expresado, en su opinión, en contra de la minoría negra, y advirtió de las consecuencias que este caso puede tener para agravar el conflicto racial en Estados Unidos. "Este proceso mina la credibilidad de todo el sistema judicial de este país", dijo Jackson.En sus primeras declaraciones, los principales dirigentes políticos, conscientes de la gravedad de la situación, evitaron hacer uso partidista de los sucesos de Los Ángeles. Clinton opinó que los norteamericanos tienen que clamar ahora por la tolerancia, la justicia y el respeto mutuo para todas las víctimas de todos los crímenes de la sociedad. En un tiempo de desgracia e injusticia, Estados Unidos tiene que mantenerse unido corre el riesgo de dividirse más"'

El caso King podría servir para recordar a los principales políticos la creciente marginación en la que viven las minorías en Estados Unidos, muy poco interesadas en los procesos electorales y separadas también del resto de la sociedad por una política económica que, en la última década, ha conseguido, hacer más ricos a los ricos y más pobres a los pobres.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_