_
_
_
_
SEVILLA EXPO '92

El director del Ballet de la Ópera de París critica la gestión de Nureyev

La compañía representa hoy Giselle' en el Auditorio al aire libre

Margot Molina

El director artístico del Ballet de la Opera de París, Patrick Dupont, de 33 años, criticó ayer en Sevilla la política de su predeceor, Rudolf Nureyev, por la escasez de representaciones. "Hemos aumentado el número de espectáculos desde los 90 de la pasada temporada a los 200 de este año", señaló. Aunque la Expo había anunciado para hoy una representación de La Sylphide, la compañía la cambió por Giselle, ya que disponían de "poco tiempo para montar unos decorados muy complicados".

Más información
La CE programa 24 películas que resumen la riqueza del cine europeo
Saura estrena 'Sevillanas', con Camarón y Rocío Jurado

Patrice Dupont, quien se ocupa de la dirección artística del mayor ballet del mundo desde hace un año y medio, se ha propuesto, además de aumentar el número de representaciones hasta llegar a 250 en la temporada 1993-94, compatibilizar el respeto por la tradición con la programación de nuevas coreografías."Rudolf se ocupaba, además de la coreografía, de la dirección artística y de bailar, por lo que no tenía tiempo para trabajar con las estrellas del ballet. Su visión de coreógrafo le llevó a ocuparse más del cuerpo de baile", señaló Dupont.

La compañía, que con sus 150 bailarines es la mayor del mundo, interpretará esta noche y mañana en el Auditorio de la Expo una versión de Giselle basada en la coreografía clásica de Jean Coralli y Jules Perrot, adaptada por Patrice Bart y Eugene Poliakov. Ésta será la primera vez que el Ballet de la ópera presente Giselle al aire libre.

Dupont, quien ingresó en la Escuela del Ballet de la ópera en 1970, insistió en el cambio que se ha producido entre las relaciones bailarines-director desde que él se ocupa de la dirección. "Ahora desarrollamos un trabajo más en equipo que antes", sentenció. Por su parte, el bailarín Jean-Yves Lormeau, una de las estrellas de la compañía, señaló: "cuando te sientes parte del Ballet un director no te hace cambiar".

Esta Giselle, que en la representación de esta noche protagonizarán Dupont y Elisabeth Maurin, se ha alejado del ambiente bucólico en el que tradicionalmente se situa para desarrollarse en pleno siglo XX.

En el espectáculo, de casi dos horas de duración y en cuya programación ha colaborado el pabellón de Francia, intervienen 80 bailarines. Mañana los papeles de Giselle y Albercht los representarán Elisabeth Platel y Lormeau.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Margot Molina
Ha desarrollado su carrera en El PAÍS, la mayor parte en la redacción de Andalucía a la que llegó en 1988. Especializada en Cultura, se ha ocupado también de Educación, Sociedad, Viajes y Gastronomía. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado, entre otras, la guía de viajes 'Sevilla de cerca' de Lonely Planet.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_