La tentación Última de Pujol y el problema de la bandera
Miembros del comité organizador de Barcelona 92 (COOB) temen que Jordi Pujol pretenda lograr con la polémica desatada que el Comité Olímpico Internacional (COI) le autorice a intervenir en el acto de inauguración de los Juegos Olímpicos.Siempre según esas fuentes, Pujol habría planteado a Juan Antonio Samaranch, presidente del COI, la posibilidad de su intervención en razón de la necesidad de que los 3.000 millones de telespectadores que presencien el acto inaugural tengan una imagen nítida de Cataluña. Esta iniciativa preocupa al presidente del COI, que es consciente de que en ninguna convocatoria olímpica se ha alterado el protocolo según el cual sólo el presidente del COI, el presidente del comité organizador y el jefe del Estado intervienen en el acto.
Las intenciones de Pujol se traducirían en la posibilidad de compartir con el alcalde Pasqual Maragall el tiempo destinado a la intervención de los representantes catalanes.
Pujol reafirmó ayer su intención de plantear una mayor "catalanización" de los Juegos, si. bien consideró que ello no implica un cambio de su política. Reconoció, no obstante, que ahora aspira a "una mayor presencia de simbología catalana, sobre todo de la bandera", informa Europa Press.
El hecho de que Pujol haga referencia a la cuestión do la bandera se interpreta como un intento de plantear que la senyera desfile también en la ceremonia inaugural. La independentista Esquerra Republicana propone que los atletas catalanes marchen junto a los del resto de España, aunque ligeramente retrasados, ya que el equipo anfitrión cierra el desfile. Las banderas española y catalana compartirían el papel reservado a la enseña del país anfitrión. Este caso plantea un problema: el abanderado del equipo será el príncipe Felipe -miembro de la selección olímpica de vela-, y parece impensable plantear que encabece una delegación dividida.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.