_
_
_
_
ECOLOGÍA

El plan contra la contaminación deja a México DF sin un millón de vehículos

Los altos índices de contaminación registrados ayer en la capital mexicana obligaron a las autoridades a aplicar el plan de emergencia ambiental, lo que impidió circular a un millón de vehículos (aproximadamente, el 40% del parque automovilístico de Ciudad de México) y causó la suspensión de las clases en los niveles de preescolar, primaria y secundaria, con el fin de que niños y adolescentes no se expongan a los efectos de la contaminación.

Las industrias del valle de México también tuvieron que pagar su cuota. Casi 200 empresas -consideradas de alta contaminación- redujeron su actividad entre el 50% y el 75%, entre ellas 16 fábricas de papel, 14 fundidoras, otras 14 plantas químicas y dos termoeléctricas. Alrededor de 200 inspectores se encargan de vigilar el cumplimiento de la suspensión parcial de las actividades industriales. Las medidas de emergencia afectaron también al parque de automóviles del Gobierno, que vio restringida su circulación en un 50%, con excepción de las ambulancias.La alarma ambiental saltó al mediodía del pasado lunes cuando en la zona suroeste de la capital se registró una contaminación de 398 puntos Imeca (índice de la calidad del aire), que batió con mucho las anteriores marcas de deterioro ambiental.

Por primera vez, las autoridades capitalinas decidieron instrumentar el plan de emergencia ambiental -en su fase 2- con la advertencia de que las medidas podrían ser prorrogadas 24 horas más en el caso de que las condiciones atmosféricas continuaran siendo desfavorables.

Según el informe oficial, los altos índices de contaminación se debieron al predominio de aire tropical sobre el valle de México, lo que provocó estabilidad atmosférica, fuerte insolación y vientos débiles que favorecieron la concentración de contaminantes y la formación de ozono.

Por su parte, el Ayuntamiento capitalino consideró la entrada en vigor del plan de emergencia ambiental como "una medida preventiva" para no alcanzar los 450 puntos Imeca, grado de contaminación que afectaría severamente a la salud de los capitalinos, y que, de llegar a suceder, obligaría al paro total de las actividades en Ciudad de México, según prevé también el plan de emergencia ambiental en su fase 3. Según estudios realizados por distintas instituciones médicas, se calcula que el 30% de los niños de la capital mexicana tienen en su sangre un alto porcentaje de plomo y que muchos de ellos padecen anemia, males ambos favorecidos por el exceso de contaminación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_