_
_
_
_

PSV ofrece 10.000 millones para financiar el plan de vivienda

La cooperativa PSV ha propuesto al Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) colaborar en la financiación del plan de vivienda 1992-1995 con 10.000 millones de pesetas, que serían gestionados desde la sociedad hipotecaria IGS Mercado Hipotecario, según confirmaron fuentes tanto del ministerio como de la cooperativa dependiente de UGT.La aportación de PSV se incluiría, en el caso de contar con el visto bueno oficial, en el convenio general que recientemente firmó el MOPT con la banca pública, la banca privada, las cajas de ahorros y las cajas rurales. Ese convenio ya incluye una aportación de 440.000 millones, que serán prestados a un tipo de interés del 12,25%. De esos 440.000 millones, 220.000 serán aportados por las cajas, 175.000 millones por la banca pública, 30.000 millones por la banca privada, y 15.000 millones por las cajas rurales. Es decir, que la propuesta de PSV supone la tercera parte de la aportación del conjunto de los bancos privados, y es casi la misma que la de las cajas rurales.

Los créditos que se nutren de esta financiación se articulan en el plan de vivienda 1992-1995 de la siguiente manera. La legislación prevé la concesión de créditos subvencionados desde el 4% al 11%, según la situación de cada solicitante. La diferencia entre este arco de intereses y el tipo que ofrecen las entidades financieras -el 12,25%- es cubierto por las ayudas públicas.

Fuentes del MOPT señalaron que la inciativa de PSV debe ser estudiada, puesto que los ofrecimientos de financiación rebasan la cuantía establecida en el convenio general.

Más de 14.000 viviendas

Al margen de esta propuesta de financiación, PSV presentó al MOPT un detallado informe en el que se exponen sus grandes líneas de actuación para el presente ejercicio. El proyecto, que fue detallado por el presidente de la cooperativa, Carlos Sotos, a la directora general de la Vivienda, Cristina Narbona, prevé iniciar la construcción de 14.338 viviendas en 1992, la mayor parte de ellas en Madrid.Para llevar a cabo este programa, el proyecto de PSV tiene previsto un presupuesto cercano a los 100.000 millones de pesetas. De estos 100.000 millones, según reconoce Carlos Sotos, "ya tenemos comprometido casi el 50% del total, básicamente con cajas de ahorros". La dirección de PSV ha iniciado esta semana contactos con diversas entidades financieras.

Además, PSV ha realizado una primera selección de constructoras que lleven a cabo las obras. Entre la treintena de empresas de la lista inicial destacan Agromán, Auxini, Fomento de Construcciones y Contratas, Cubiertas, Entrecanales, Ferrovial, Obrascón u Ocisa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_