El Gobierno da luz verde al programa secreto 'Santiago' de guerra electrónica
![Miguel González](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fddbddc3c-c44a-42bd-92a6-bfe243bd41e4.jpg?auth=884052354661878081b5abb0f7daf07371836e0609c3f6a734727284d2699e83&width=100&height=100&smart=true)
El Consejo de Ministros aprobó, en una de sus últimas reuniones del pasado mes de diciembre, el programa secreto Santiago del Estado Mayor de la Defensa, destinado a equipar al Ejército del Aire con un avión Boeing 707 especializado en misiones de guerra electrónica, según fuentes gubernamentales.Aunque: no se conoce ningún dato de este programa, por su carácter clasificado, expertos militares cifran su coste en unos 10.000 millones de pesetas, en los que estarían incluidos los 900 millones pagados por el aparato a la firma Commodore Aviation, radicada en Estados Unidos pero con vinculaciones en Israel.
La participación de firmas israelíes en el programa Santiago será, con toda probabilidad, uno de los temas que abordará el secretario de Estado de Defensa, José MiguelHernández, durante su visita a Israel, prevista para finales de febrero. Este viaje debía haberlo realizado su antecesor, Rafael de la Cruz, en octubre de 1991, pero tuvo que ser suspendido cuando el ministro Julián García Vargas optó por relevarle del cargo.
Perturbar comunicaciones
El programa Santiago tiene como objetivo equipar a un avión de gran autonomía, el B-707, con sistemas de guerra electrónica, tanto pasivos como activos, destinados a detectar y perturbar las comunicaciones y los sistemas de radar de un eventual adversario en caso de conflicto.Por parte española, colaborarán en el proyecto las filiales en guerra electrónica de las empresas Inisel y Ceselsa, mientras que de parte extranjera se da por descontada la intervención de Israel Aircraft Industries (IAI). La participación de la firma israelí obedece al deseo gubernamental de conseguir que las empresas españolas accedan a la tecnología de uno de los países líderes mundiales en este campo, como se demostró durante la invasión de Líbano en 1982.
El Ejército del Aire cuenta ya con una escuadrilla de guerra electrónica dotada con dos Aviocar C-212, pero la escasa autonomía de dichos aviones hace que se les considere inadecuados para acciones de respuesta en caso de conflicto. Por ello mismo, se eligió el B-707 como plataforma para el proyecto Santiago, descartándose otras posibilidades barajadas, como el P-3 Orión.
Durante el conflicto del Golfo, la coalición encabezada por Estados Unidos utilizó profusamente la guerra electrónica para cegar las defensas antlaéreas iraquíes, lo contribuyó a limitar sus bajas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![Miguel González](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fddbddc3c-c44a-42bd-92a6-bfe243bd41e4.jpg?auth=884052354661878081b5abb0f7daf07371836e0609c3f6a734727284d2699e83&width=100&height=100&smart=true)