_
_
_
_

La CE y EE UU pretenden que la Ronda Uruguay avance sin modificar sus propuestas

La Comunidad Europea y Estados Unidos dejaron ayer claro, una vez más, que sus declaraciones a favor de una pronta conclusión dé la Ronda Uruguay del GATT (Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio) no implican la más mínima modificación de sus respectivas propuestas. Los subsidios a la agricultura siguen siendo el principal escollo para salvar las negociaciones, pues en este aspecto ni la CE ni EE UU están dispuestos a cambiar unas posiciones que la otra parte ya ha tachado de inaceptables.Las negociaciones entre los 108 países miembros del GATT se retomaron ayer tarde en Ginebra después de que el director general de la institución, Arthur Dunkel, propusiera la Semana Santa de este año como nueva fecha límite para concluir la Ronda, y de que los ministros de agricultura y comercio comunitarios calificaran de inaceptable el documento elaborado por DunkeI.

Los delegados de las dos partes en conflicto aseguraron que trabajaran duro las próximas semanas para avanzar hacia un final con éxito de la Ronda. Tras esta declaración, la Comunidad Europea dejó claro que antes debe modificarse la propuesta que recoge el documento de Dunkel y los delegados estadounidenses reiteraron que cualquier cambio en el documento presentado por el director del GATT debe ir en la dirección de acentuar los recortes a la política, proteccionista agrícola.

Arthur Dunkel afirmó al inicio de la reunión que "está claro que estamos en la fase final de la Ronda", informa Reuter. La CE inició esa "fase final" de Dunkel, y que éste considera vital para sacar la economía mundial de la recesión, sin modificar un ápice sus posiciones sobre la política agrícola comunitaria. El representante de la delegación comunitaria, Tran van Thinh, defendió que "el paquete propuesto' por Dunkei debe ser claramente mejorado, principalmente en lo que respecta a la agricultura".

La delegación estadounidense mostró similares muestras de flexibilidad. Dejaron claro que no aceptarán ninguna modificación de la propuesta de Dunkel que relaje la liberalización agrícola. Los EE UU consideran que si ha de hacerse algún cambio éste debe ir en la dirección de mayor disciplina y mayores avances en la liberalización. Francia es el país comunitario que se muestra más reacio a aceptar las propuestas del GATT pues considera que la propuesta de Dunkel penaliza a sus agricultores.

Durante la reunión de ayer, los delegados de los países del Grupo de Cairns (que incluye a Australia, Nueva Zelanda, Chile y Argentina) dijeron que no están dispuestos a aceptar ninguna modificación adicional en la propuesta de DunkeI. Éste, mientras hizo un llamamiento a la flexibilidad general para avanzar en las negociaciones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_