_
_
_
_

García Bloise afirma que el PSOE "no sabe hacer relevos entre sus dirigentes"

El secretario general de los socialistas extremeños, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, manifestó ayer que la salida de Alfonso Guerra del Gobierno estuvo provocada por "tensiones y diferencias políticas". Desde la ejecutiva socialista, Carmen García Bloise destacó que "algunos han tratado de aprovechar" la salida de Guerra del Gobierno, y añadió que "no sabemos hacer relevos" entre los dirigentes.Hoy se cumple un año de la salida de Guerra de La Moncloa, decisión que el número dos de los socialistas anuncié en el congreso del PSOE de Extremadura, en Cáceres, precisamente en presencia de Rodríguez Ibarra. El también presidente de la Junta de Extremadura manifestó que las diferencias que llevaron a Guerra a dejar el Ejecutivo "no tienen por qué profundizarse si el debate político en el PSOE transcurre en el seno del partido, y no en titulares de prensa". Rodríguez Ibarra aseguró también que en su partido "no existe ni guerrismo ni felipismo" y admitió que "Felipe González tiene una influencia decisiva a la hora de tomar decisiones, porque así lo quiere la militancia".

Negó Ibarra que existan dos modelos en las filas socialistas pero defendió el derecho de los militantes "a discrepar de determinadas decisiones en determinados asuntos", sin que ello fragmente el partido ni socave la autoridad de González.

Para este dirigente, la dimisión de Guerra "ha sido beneficiosa" para el partido por su presencia "más permanente" en la dirección. Asimismo, señaló que "la salida de Alfonso Guerra del Gobierno obliga a partido y ejecutivo a establecer una línea de relaciones oficiales que antes no existían por no ser necesarias. En este proceso se está, y cada vez con más fluidez".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_