_
_
_
_
CONVULSIÓN EN LAS RUINAS DE LA U.R.S.S.

La junta militar georgiana promete elecciones en abril

El poder en Georgia continúa, por el momento, en manos del Consejo Militar, que ayer mismo expresó su intención de que se celebren elecciones el próximo mes de abril. Los integrantes de la junta son dos: Tenguiz Kitovani, jefe de la Guardia Nacional, y Dzhava Ioseliani, jefe del grupo armado Mjedrioni (Caballero), que pasó 11 meses en la cárcel por orden de Gamsajurdia. La continuidad momentánea en el poder del Consejo militar es, según el comandante de Tbilisi, Guia Karkarasbvili, "el camino más corto para unas elecciones democráticas". Para eso se ha creado un consejo integrado por representantes de todos los partidos políticos georgianos, quienes se encargaran de la preparación de los comicios

Más información
El Ejército Rojo, con bandera pero sin país
Enviadas a Rusia las tropas que rechazan integrar la guardia ucrania
Las horas amargas del 'orgulloso'
Gamsajurdia huye de su bunker escoltado por 200 leales y se refugia en Armenia

loseliani explicó la huida del presidente diciendo que la oposición le dejó escapar para evitar. un mayor derramamiento de sangre. "El 87% de los votos [que obtuvo Gamsajurdia en las elecciones del 26 de mayo de 1991] resultó ser un bluff ', sentenció. Éste caballero, que durante el régimen soviético también estuvo en la cárcel, pero por delitos comunes, es un admirador de. Franco, porque "salvó a Europa de la expansión comunista". En esta apreciación coincide con su colega Kitovani. Ambos piensan ahora que sería conveniente restaurar la monarquía en Georgia. El heredero de la corona es Jorge Bagration, el ex piloto automovilístico que y ¡ve en España. loseliani está seguro de que Gamsajurdia será llevado a juicio. "le encontraremos y pediremos su extradición", señaló. A los prisioneros que hicieron en la Casa de Gobierno, unos 20 o 30, los definió como "criminales" que debían ser condenados. Según explicó Kitovani, no se refería a quienes habían defendido el Parlamento, sino a los que allí adentro habían torturado a inocentes.En todo caso, está claro que el Consejo Militar no lleva un control del número de prisioneros porque este corresponsal pudo ver a unos 50 detenidos en el sótano del antiguo Instituto del Marxismo-Leninismo, hoy sede de la comandancia militar de la capital. Otros periodistas vieron en diversos locales a grupos de prisioneros. Puede que haya unos 100 , en total.

Ioseliani no ve un peligro para la democracia en que se parta de formaciones armadas y está seguro de que se hallará una fórmula para unir a los diversos grupos. "Ya estamos unidos. Juntos hemos visto como se derramaba sangre", dijo.

[El ex ministro de Exteriores soviético y ex líder comunista de Georgia (1972-1985), Edvard Shevardnadze' ' aseguró ayer que "la revolución démocrática ha, triunfado" en su república y se mostró dispuesto a formar parte del nuevo Gobierno de Tbilisi. Ioseliani, por su parte, tampoco excluyó la participación de Shevardnadze en el Gabinete de transición, informa Efe].

A pesar de que los dos miembros del Consejo Militar no pueden infundir una gran conflanza: a quienes desean una verdadera democracía para Georgia, muchísima gente es optimista con respecto al futuro y ve como un regalo de Navidad la caída del presidente constitucional, ocurrida precisamente en vísperas de la Nochebuena de los cristianos georgianos que, como todos los ortodoxos, se rigen por el calendario juliano.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_