_
_
_
_
CONVULSIÓN EN LAS RUINAS DE LA U.R.S.S.

Enviadas a Rusia las tropas que rechazan integrar la guardia ucrania

Soledad Gallego-Díaz

Más de 850 soldados y oficiales de las antiguas tropas de Interior soviéticas que se han negado a jurar lealtad a Ucrania pese a que sus unidades han pasado a formar parte de la nueva Guardia Nacional ucrania, serán trasladados hoy martes desde Kiev hasta Moscú, San Petesburgo y Nizhni Novgorod, donde recibirán un nuevo destino, según anunciaron ayer fuentes militares rusas. La creación de la Guardia Nacional ucrania, aprovechando las antiguas tropas de Interior, ha contado con el beneplácito de Moscú.Las fuentes no precisaron cuantos oficiales de dichas tropas han aceptado prestar el nuevo juramento, aunque señalaron que se ha efectuado con normalidad en los regimientos acantonados en Kiev, Lvov y Dniepropetrovks, así como en Lugansk, donde un gran número de reclutas pertenecía a otras nacionalidades. La Guardia Nacional, según la agencia Interfax, tiene como misión "proteger el régimen constitucional, mantener el orden público y participar en ceremonias protocolarias".

Más información
El Ejército Rojo, con bandera pero sin país
Las horas amargas del 'orgulloso'
Gamsajurdia huye de su bunker escoltado por 200 leales y se refugia en Armenia

La normalidad con que se ha realizado esta transformación no es un termómetro de lo que puede suceder cuando se trate de unidades regulares del Ejército y, muy especialmente, de la Armada. El alto mando de la Marina de guerra ex soviética ha anunciado ya formalmente que no aceptará que la flota del mar Negro pase a depender de Ucrania, tal y como exige el presidente Leonid Kravchuk. .

El comandante en jefe en funciones de la Armada, almirante Iván Kapitanets, aseguré ayer a la agencia Tass que se ha dado instrucciones a los oficiales para que no presten juramento de lealtad.

Mando único

"Según los acuerdos firmados en Minsk, la Armada debe permanecer bajo un mando único, porque tiene el encargo de proteger el espacio estratégico común de defensa de toda la Comunidad de Estados Independientes" precisó.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

La irritación causada en el mando de las Fuerzas Armadas y en muchos políticos rusos por el vaivén a que se ven sometidos los oficiales de la flota del mar Negro provocó ayer intensos contactos para tratar de aliviar la tensión. El presidente de la comisión de defensa del Parlamento ucranio, teniente general Vasili Durdinets, reconoció que existen "diferentes puntos de vista" sobre el futuro de dicha flota, pero aseguro que Ucrania. actuará responsablemente y buscará compromisos de forma civilizada".

Durdinets se mostró conciliador, aunque aseguró que existe la base jurídica necesaria para proceder a la creación de unas fuerzas armadas propias, en todos los campos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_