El Gobierno cubano acusa a diplomáticos españoles de alentar grupos disidentes
Las tensiones políticas entre Cuba y España han aflorado nuevamente. El Gobierno cubano ha acusado de forma oficial a dos diplomáticos y un funcionario de la Embajada de España en La Habana de "injerencia en sus asuntos internos" y de "coordinadores" e "incentivadores" de los movimientos disidentes dentro de la isla.Fuentes diplomáticas españolas, confirmadas también por funcionarios cubanos, informaron a este periódico que el pasado domingo el embajador español en Cuba, Gumersindo Rico, fue citado por el vicecanciller cubano, Alcibiades Hidalgo, para expresarle el malestar de su país por la participación de funcionarios de la Embajada en actividades de coordinación e incentivación de la disidencia".
Ignacio Rupérez, encargado de negocios; Jorge de Orueta, primer secretario, y Óscar Toribio, funcionario de la Embajada de España en La Habana, son los hombres que, según el régimen de Fidel Castro, organizan o inspiran a los grupos disidentes en sus actividades de desestabilización política dentro de la isla, lo cual, para la parte cubana, constituye una "clara injerencia en los asuntos internos de Cuba".
Se da la circunstancia de que el pasado 30 de agosto el mismo Alcibiades Hidalgo convocó a Rupérez para protestar por la misma causa, acusándole a él, a Orueta -en ese momento recién llegado a la isla- y a Toribio de fomentar las actividades disidentes. En aquella ocasión, el motivo fue una cena organizada por Rupérez en su casa, a la que estaban invitados los disidentes Gustavo Arcos y Elizardo Sánchez, cena que no se llegó a a celebrar.
Llamada de atención
Esta segunda llamada de atención a los funcionarios españoles se produce inmediatamente después de la ofensiva desarrollada la semana pasada por la policía contra los movimientos disidentes dentro de la isla, y está relacionada adoptada por la Embajada -concesión de visados- durante la campaña realizada efectuados recientemente contra la disidente María, Elena Cruz Varela y otros cinco miembros de un grupo opositor. El miércoles, el Ministerio de Asuntos Exteriores español decidió conceder una visa para la disidente y sus dos hijos como una "iniciativa humanitaria" para resolver la situación. También, fuentes diplomáticas españolas consideraron que la protesta cubana está relacionada con el reciente encuentro entre el presidente del Principado de Asturias, Juan Luis Rodríguez Vigil, quien se entrevistó con Cruz Varela y Sánchez en el domicilio de Orueta, horas antes de concluir su visita a la isla. [El Ministerio de Asuntos Exteriores intentó convocar al embajador cubano en Madrid, Luis Méndez Morejón, para expresarle su disgusto ante la ofensiva represiva, pero el diplomático se encontraba en La Habana. En consecuencia, Exteriores pidió a Rico que transmitiese a las autoridades cubanas el malestar del Gobierno español.]
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Ignacio Ruperez
- Embajada española
- Cuba
- IV Legislatura España
- Política exterior
- Ministerio de Asuntos Exteriores
- Caribe
- Embajadas
- Gobierno de España
- PSOE
- Legislaturas políticas
- Ministerios
- América
- Gobierno
- Relaciones internacionales
- Partidos políticos
- Administración Estado
- España
- Relaciones exteriores
- Administración pública
- Política