_
_
_
_

El 'parque de las agujas' de Zúrich será cerrado

La Platzspitz de Zúrich, conocido como el parque de las agujas por ser uno de los parques públicos de mayor consumo y comercio de drogas de Europa, deberá ser evacuado el próximo 15 de noviembre, según la orden de cierre dictada por el gobernador civil cantonal, Bruno Graf, que el pasado miércoles envió una circular al jefe de la Policía Municipal de esta ciudad. suiza, Robert Neukonim, en la que exigía que a partir de esa fecha "no debe quedar un toxicómano en el parque".

Según Graf, la actitud permisiva de Zúrich ante el consumo de drogas en la Plalzspitz, ejerce una gran atracción nacional e internacional. Sin embargo, el gobernador no ha explicado cómo se actuará para evacuar a los usuarios del parque, ni lo que harán las autoridades con los toxicómanos, por lo que su decisión ha sido cali5cada de "precipitada". Por su parte, Robert Neukomm anunció que la ciudad de Zúrich presentará un recurso contra esa decisión, calificada por el jefe de la Policía Municipal como "usurpación desproporcionada de la autonomía municipal. Por la Plauspitz circulan diariamente varios miles de personas, la mayoría de ellas solamente para comprar estupefacientes, y la cifra de negocios anual del tráfico de drogas resgistrado en el parque alcanza los 20.000 millones de pesetas.

En diciembre de 1990, los ciudadanos de Zúrich rechazaron en referéndum un crédito de 2.900 millones de pesetas destinado a la construcción de locales años pudiesen donde los toxicómanos drogarse bajo el control de especialistas. Cerca del 80% de los municipios del cantón helvético de Zúrich. está a favor de aplicar un plan de ayuda a los drogadictos y a los marginados, presentado hace un año por el Gobierno cantonal.

Otros cantones vecinos, afectados también por este problema, han tenido una actitud más represiva, como el de Argovia, dé donde procede el 13% de los toxicómanos del Platzspitz, según la organización Zipp-Aids, que ha distribuido jeringuillas para evitar la propagación del sida.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_