Incautada una tonelada de en una nueva acción de Garzón en Galicia

Dos patrulleras de aduanas interceptaron el pasado miércoles frente a las costas de Portugal un buque cargado con una tonelada de cocaína, valorada en 10.000 millones de pesetas, que iba a ser introducida en España. Tras la aprehensión la Policía realizó una redada en la ría de Arosa (Pontevedra) en la que fueron detenidas nueve personas, entre ellas un dirigente del llamado clan de los Charlines, uno de los responsables de la banda de os Caneos, uno de los grupos del narcotráfico gallego más activos durante los últimos meses. José Luis Charlín Gama había financiado la operación, para la que aportó unos 100 millones de pesetas, según fuentes policiales.
También fueron detenidos los siete tripulantes del buque, cuatro ciudadanos de Cabo Verde y tres gallegos. El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, se desplazó en la tarde de ayer a Vigo para hacerse cargo de la droga y de las 16 personas detenidas. Junto a él viajaron a Galicia el fiscal antidroga, Javier Zaragoza; el director general de Aduanas, Luis Herrera, y el jefe del Servicio Central de Estupefacientes de la Policía, Alberto García Parras.La cocaína, distribuida en 50 fardos de unos 20 kilos cada uno, era transportada por el buque Rand, un viejo remolcador que habían adquirido en Cabo Verde los narcotraficantes gallegos. El alijo fue arrojado al mar desde un avión hace unos dos meses, en las costas de Venezuela. Lanchas rápidas recogieron los fardos y los transportaron al Rand, que les esperaba en aguas internacionales.
El Servicio Central de Estupefacientes conocía desde hace aproximadamente un año los planes del grupo de narcotraficantes para introducir en España una importante cantidad de cocaína. La operación fue controlada por las autoridades españolas que, en colaboración con las portuguesas, siguieron la travesía del barco hasta que éste comenzó a acercarse a la Península.
El pasado miércoles salieron a su encuentro dos patrullera s de. Servicio de Vigilancia Aduanera que lograron interceptarlo sobre las siete de la tarde a unas 80 millas al oeste de Lisboa. El Rand transportaba la droga en la popa, envuelta en una red para que pudiese ser arrojada al mar inmediatamente si el barco era detectado por los agentes guardacostas. Sin embargo, la tripulación no tuvo tiempo de reaccionar y el barco fue apresado sin apenas resistencia.
A bordo del Rand viajaban siete personas, cuatro ciudadanos de Cabo Verde y tres gallegos, uno de ellos el capitán, José Francisco Trigo, de 26 años, vecino de Cambados (Pontevedra). La Policía supone que la droga iba a ser descargada en algún lugar (le la costa portuguesa y posteriormente introducida por tierra en España.
Tras el apresamiento del buque la policía detuvo en Galicia a nueve personas, entre las que se encuentran dos importantes dirigentes de los clanes arosanos del narcotráfico, José Luis Charlín Gama y Daniel Baulo Carballo. El primero es hermano de Manuel Charlín, jefe histórico del clan de los Charlines, una de las bandas gallegas más castigadas por la policía en el último año pero que continúa resurgiendo periódicamente. José Luis Charlín financiaba la operación con 100 millones de pesetas, según explicaron fuentes policiales.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Baltasar Garzón
- Alijo drogas
- Javier Zaragoza Aguado
- Luis Herrera Campins
- Cocaína
- Drogas
- Adicciones
- Cuerpo Nacional Policía
- Lucha antidroga
- Galicia
- Narcotráfico
- Delitos contra salud pública
- Policía
- Comunidades autónomas
- Sucesos
- Enfermedades
- Turismo
- Fuerzas seguridad
- Administración autonómica
- Delitos
- Medicina
- Administración pública
- España
- Problemas sociales
- Justicia