_
_
_
_

El PSOE desea evitar que el malestar con el Partido Popular afecte al pacto autonómico

Anabel Díez

El PSOE y el Gobierno quieren deslindar el malestar que les embarga respecto al Partido Popular de la necesidad de continuar el diálogo para alcanzar el pacto de Estado autonómico. El secretario de organización del PSOE, Txiki Benegas, afirmó ayer que no va a exigir a José María Aznar una rectificación pública por haber manifestado que el presidente del Gobierno y el PSOE influyen en las decisiones judiciales.

No obstante considera una "irresponsabilidad" acusar al PSOE de presionar al juez que lleva el caso de la construcción de Burgos para que llame a Aznar a declarar. "Cuando se hace una acusación de ese tipo hay que presentar pruebas", dijo.A pesar de esta nueva escaramuza entre el PSOE y el Partido Popular, el primero está interesado en salvaguardar Ias cuestiones de Estado". En estos momentos la cuestión de Estado en la que piensan los socialistas hace referencia al pacto de Estado autonómico. Aunque el presidente del Gobierno, Felipe González, está en el centro de la polémica dadas las acusaciones personales que ha recibido de Aznar, en el PSOE no olvidan que el propio González recomendó encarecidamente en una reunión interna que había que hacer lo imposible para conseguir que el Partido Popular formara parte del pacto para el futuro de las autonomías.

Benegas, después de reunirse ayer con los secretarios regionales de organización de su partido, afirmó que "el actual clima no es el mejor para una negociación pero dado que se trata de una cuestión de Estado es de esperar que no haya dificultades añadidas". A continuación no hurtó críticas al líder del PP. "El señor Aznar está perdiendo el norte, está nervioso no sé muy bien por qué y eso le hace incurrir en errores políticos". No obstante, afirmó que su partido no le exigirá una rectificación pública aunque señaló que, antes de haber acusado al PSOE de estar detrás del caso judicial de la construcción de Burgos para perjudicar a Aznar, debían haberse mostrado pruebas. "De lo contrario se está cometiendo una grave irresponsabilidad".

Muchas dificultades

La reunión de los secretarios de organización del PSOE sirvió ayer para "dar a conocer a la opinión pública" que el partido socialista ha superado "los 300.000 afiliados", aunque internamente se afrontaron las muchas dificultades que tiene el partido para hacer una labor visible entre la ciudadanía, cuestión que se agrava en las grandes ciudades. Una mayor operatividad de la militancia socialista requería, según sus dirigentes, un importante desembolso económico, lo que no es posible cuando este partido asegura que su principal objetivo es saldar su deuda que oficialmente asciende a 6.000 millones de pesetas.Dirigentes socialistas aseguran que una de las primeras medidas del actual responsable de finanzas, Francisco Fernández Marugán, ha sido la de quitar las dietas que pagaba a los responsables políticos que trabajan en Madrid pero cuyo domicilio no está en la capital. Esto se ha traducido en quitarles mensualmente 60.000 pesetas, lo que afecta al propio Benegas y a todos los secretarios ejecutivos.

[Por otra parte, el presidente de Castilla y León, Juan José Lucas, se reunió ayer con Felipe González en el Palacio de la Moncloa para tratar sobre el pacto autonómico. A la salida de la reunión, que duró dos horas, Lucas dijo que González se mantiene en la posición de la vía de delegación de competencias para las autonomías del 143 en vez de la reforma de los estatutos, informa Efe.]

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_