_
_
_
_
POLVORÍN EN LOS BALCANES

La guerra en Zagreb depende de los croatas, dice un general yugoslavo

El general del Ejército yugoslavo Andrija Raseta, jefe de la Quinta Región Militar, que incluye Eslovenia y buena parte de Croacia, declaró ayer en una entrevista concedida a EL PAÍS que la posibilidad de que la guerra estalle en Zagreb depende de los gobernantes de la república secesionista. "No queremos ni la guerra ni la destrucción. Pero si alguien la quiere, la tendrá. Para una guerra se necesitan dos partes", advierte.

Más información
El Consejo de Seguridad de la ONU tratará el conflicto
Blindados federales inician la toma de Croacia
Leva forzosa en Belgrado

Las paredes del edificio de la comandancia de la Quinta Región, en Zagreb, exhiben las huellas del violento tiroteo que se produjo en la noche del lunes entre los soldados federales y las fuerzas croatas. Las ventanas y las puertas de acceso están protegidas con sacos terreros.Sin perder en ningún momento la calma, el general que está al mando de las tropas federales que combaten en Croacia explica que ha mantenido varias conversaciones con las autoridades de Zagreb sobre la situación de los cuarteles bloqueados en la capital croata: "Les he dicho abiertamente que éstas son guarniciones de unidades de combate y que no pueden pretender de ellas una rendición vergonzosa. Si se nos continúa atacando, tendremos que responder y destruir a las fuerzas agresoras. Serán responsabilidad de los atacantes las víctimas civiles que puedan producirse. Si prosigue el bloqueo contra nuestras unidades, tendremos que llevar a cabo acciones limitadas para desbloquearlo".

¿Hasta dónde y cuándo puede prolongarse esta situación? "Hasta que aguante nuestra paciencia y nos quedemos sin suministros. Falta muy poco", responde el general Raseta. "El agua es vital y no podemos aceptar que se ponga en peligro sus vidas. Estamos en condiciones de dejar a toda la ciudad de Zagreb sin agua, luz y teléfono. Entonces, toda la población estará en la misma situación que nosostros".

El jefe militar admite que el Ejército ha violado el acuerdo de alto el fuego firmado por los presidentes de Croacia y Serbia y el alto mando, pero insiste en que siempre es en respuesta a ataques de las fuerzas croatas.

"Todos aquellos puntos desde donde se nos ataca son considerados objetivos militares", afirma. "Siento que se hayan destruido edificios civiles, pero ¿cómo quieren que consideremos aquellos puntos desde los que está disparando, por ejemplo, contra los cuarteles Mariscal Tito y Borongaj, en Zagreb?".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Al referirse a la actitud del primer ministro yugoslavo, Ante Markovic, quien ha pedido la dimisión del ministro de Defensa, Venko Kadijevic, Raseta subraya que el Gobierno federal no ha apoyado tal petición. "Si la composición del Ejército es mayoritariamente serbia", dice, "es porque otras repúblicas no han atendido los llamamientos a filas".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_