_
_
_
_

El tráfico vuelve hoy a la 'normalidad'

Juan Antonio Carbajo

La vuelta al cole de un millón de alumnos en la región y la circulación de 648 autocares escolares legalizados y otros tantos piratas amenaza con disparar de nuevo hoy los índices de saturación del tráfico, que volverá así a la normalidad. La mayor parte de los efectivos policiales del Ayuntamiento se dedicará esta jornada a regular el tráfico de la ciudad y a vigilar los colegios. Mientras, la repercusión de la huelga de los inspectores del Metro convocada para hoy constituye una incógnita: la empresa prevé normalidad, pero los sindicatos recomiendan otros medios de transporte.

La vuelta al cole no va a pasar inadvertida para los conductores de Madrid ni para los 1.200 habitantes de La Cabrera y Lozoya, dos pueblos de la sierra norte que hoy verán de cerca a un ministro. Javier Solana, el titular de Educación, ha elegido estas poblaciones para dar personalmente el banderazo al curso 1991-1992.La región inaugura en esta temporada escolar siete centros de educación general básica (EGB), nueve de bachillerato y formación profesional y otras seis escuelas oficiales de idiomas. Los primeros, que hoy se abren, se han construido en Madrid, Algete, Las Rozas, Tres Cantos, Leganés, Fuenlabrada y Rivas-Vaciamadrid.

Cerca de un millón de alumnos comienzan el curso en la región. De ellos, al menos un 70% lo hará en Madrid capital.

El aluvión de escolares ha provocado un vuelco en el organigrama de la Policía Municipal. Los funcionarios de Seguridad se dedicarán a regular el tráfico en las horas punta -especialmente de ocho a diez de la mañana-, y los agentes de la Unidad de Vigilancia Administrativa se apostarán en los alrededores de los colegios, en previsión de que actúen los camellos. En suma, "va a ser apreciable la presencia policial en la calle", explicó el concejal de Seguridad, Carlos López Collado.

Los autocares escolares serán también marcados de cerca para que, mientras circulan por las más de 350 rutas establecidas, estorben sólo lo necesario.

El impacto de la vuelta al cole sobre la circulación preocupa a su responsable municipal, el concejal José Antonio García Alarilla, porque puede perturbar su estadística. Según declaró, el viernes, "ahora se circula cuatro o cinco puntos mejor que el pasado año".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El Ayuntamiento ha concedido 648 autorizaciones para transporte escolar, lo que no va a coincidir necesariamente con el número real de autocares que circularán estos días. Según la experiencia de otros años, casi la mitad del traslado de niños se realiza en vehículos no autorizados.

Dos minutos por parada

La policía se ha propuesto descubrir a los piratas y presionar a los legales para que cumplan las ordenanzas. "No pueden estar más de dos minutos en las paradas, y esto es un aviso también a las madres para que sean puntuales", comenta López Collado.

Los escolares se pasarán una media de 45 minutos en los autocares, que no pueden sobrepasar la velocidad de 50 kilómetros por hora.

Según los datos del Ayuntamiento, las rutas tienen una longitud media de 10,7 kilómetros, y los distritos de Fuencarral, Salamanca y Chamartín son los que soportan mayor número de paradas oficiales. En el otro lado están San Blas, Villaverde y Moncloa.

Lo que no ha previsto el Ayuntamiento es reforzar las líneas de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), ya que, según consideran, los paros de los inspectores de los puestos de mando no afectarán al servicio. La empresa opina igual.

Sin embargo, la sección sindical de Comisiones Obreras advirtió ayer que la huelga redundará en el "número de trenes en servicio". Según Comisiones Obreras, los maestres y contramaestres de material móvil también se sumarán al paro.

La empresa afirma en una nota informativa que el salario medio de los inspectores de los puestos de mando es de 2,7 millones de pesetas anuales, y que el incremento exigido se eleva a 600.000 pesetas al año.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_