_
_
_
_

El golpista argentino Mohamed Seineldín, condenado a reclusión indefinida

La Cámara Federal, el tribunal civil al que se presentó la apelación obligatoria después de las condenas dictadas por el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, confirmó ayer la pena de "reclusión por tiempo indeterminado" y la destitución del coronel Mohamed Alí Seineldín, cabecilla del sangriento "motín agravado" y de la "rebelión agravada" -por su condición de militar- que iniciaron los grupos ultras del Ejército de Tierra, conocidos como los carapintada, la madrugada del pasado 3 de diciembre.Dos oficiales que habían sido absueltos por el Consejo Supremo, el teniente coronel Ángel León y el mayor Horacio Linari, han sido condenados ahora, respectivamente, a dos y tres años de prisión por ser coautores del motín.

A pesar de que confirmó la de Seineldín, el tribunal rebajó las penas que el Consejo Supremo impuso a los otros seis jefes considerados como máximos responsables. Los coroneles Luis Baraldini, Óscar Vega y Osvaldo Tévere, los mayores Hugo Abete y Pedro Mercado y el capitán Luis Breide Obeid, que también habían sido condenados a reclusión por tiempo indeterminado, recibieron penas de entre 10 y 20 años de prisión. La Cámara rebajó también las condenas de los otros seis oficiales condenados por el Consejo Supremo.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_