_
_
_
_

30 familias denuncian por estafa a una agencia de intercambio con Estados Unidos

Una agencia de intercambio de estudiantes con Estados Unidos ha sido denunciada al menos por 30 familias de jóvenes que iban a viajar a ese país para estudiar bachillerato o COU, después de que su director, el boliviano Jorge Fernández Cossío, desapareciera sin haber realizado ningún tipo de reserva y con los más de 50 millones que las familias se han gastado en trámites y matrículas, según informan los afectados.

Los chicos y chicas, de entre 16 y 22 años, que se disponían a salir hoy con destino a Estados Unidos se encontraban ayer por la tarde reunidos con sus padres en un hotel madrileño, después de confirmar que no tenían en ese país reserva en los colegios o universidades donde se suponía que iban a estudiar ni tampoco alojamiento en las casas familiares donde tenían previsto vivir.Según contó ayer la madre de uno de los jóvenes, todos han acudido varias veces desde el pasado mes de diciembre a la agencia Anglo American Exchange, en el número 57 de la Gran Vía, para realizar los trámites de matrícula de sus hijos en colegios y universidades norteamericanos.

"Los padres hemos pagado entre 800.000 y 1,5 millones de pesetas, y hemos estado todos estos meses rellenando papeles, hablando una y otra vez con este señor, pidiendo visados, autorizaciones y poniendo mil vacunas a los niños", dijo.

Sin plaza ni casa

"Faltaban algunos documentos y nadie nos pedía nada, así que llamamos a Estados Unidos y nos contestaron que allí no sabían nada de nosotros, que no tenían nada reservado ni habían recibido ninguna documentación de los estudiantes". La agencia de viajes que iba a transportar a los estudiantes tampoco recibió el importe de los más de 40 pasajes, y tiene reservadas para hoy todas esas plazas en un vuelo charter, según esta informante.Una vez presentadas las primeras denuncias, los padres supieron que Jorge Fernández Cossío, cuya agencia de intercambio ha funcionado sin problemas "al menos en los tres últimos años", tiene antecedentes policiales y se encuentra en paradero desconocido, así como los más de 50 millones de pesetas de los que se había hecho cargo para pagar los cursos y las estancias de los jóvenes en EE UU. Fuentes de la Jefatura Superior de Policía confirmaron ayer que todas estas denuncias han ido siendo presentadas desde el pasado martes en la comisaría de La Latina, y que se espera recibir más en cuanto el resto de las familias se enteren del presunto fraude. En estos momentos, las investigaciones están en manos de agentes de la Brigada Provincial de Policía Judicial.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_