_
_
_
_

El Constitucional avala la agravante de reincidencia que Justicia iba a quitar

El Tribunal Constitucional ha desestimado cuatro cuestiones de inconstitucionalidad planteadas por un juez de Daroca (Zaragoza), para quien ofrecía dudas que la agravante de reincidencia fuera acorde con la Constitución. El pleno del alto tribunal avala por unanimidad que se aumenten las penas a los delincuentes que reinciden. La discusión doctrinal sobre esta materia llevó al Ministerio de Justicia a suprimirla en el anteproyecto de Código Penal, pero es probable que ahora la mantenga, según fuentes de dicho departamento.El coordinador para la elaboración del anteproyecto de Código Penal, Carlos García Valdés, confirmó ayer a este periódico su criterio favorable a la supresión de la reincidencia, aunque estimó admisibles fórmulas alternativas que permitan al juez aplicarla como agravante optativa. Sin embargo, fuentes de Justicia estimaron que la contundencia con que el Tribunal Constitucional ha avalado la reincidencia conducirá ahora a mantenerla en el futuro Código Penal.Rechazadas las objeciones

La sentencia del Tribunal Constitucional, de la que ha sido ponente Luis López Guerra, rechaza todos los argumentos que se oponen a la constitucionalidad de la reincidencia, que agrava la pena. El alto tribunal niega que la reincidencia contradiga los principios constitucionales de culpabilidad y proporcionalidad de la pena y niega asimismo que pueda suponer un obstáculo para el conocimiento por el delincuente de las consecuencias jurídicas de sus actos.

La objeción de que la reincidencia supone una segunda sanción por un hecho ya castigado es también rechazada por el alto tribunal, para el que la aplicación de la reincidencia "no significa que los hechos anteriores vuelvan a castigarse, sino tan sólo", dice, "que han sido tenidos en cuenta por el legislador para el segundo o posteriores delitos". La sentencia niega que la agravante de reincidencia viole el principio de igualdad y estima que la previsión de mayor pena que conlleva no constituye "un trato inhumano o degradante".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_