_
_
_
_

García Vargas dice que EE UU contará en la revitalización de la defensa europea

El ministro español de Defensa, Julián García Vargas, explicó ayer en Estados Unidos que los intentos europeos de revitalizar la unión política no pueden entenderse "sin una dimensión de seguridad y defensa", aunque manteniendo la relación con EE UU y Canadá. El ministro, que se entrevistó con su colega norteamericano, Richard Cheney; con el consejero de Seguridad Nacional, Brent Scowcroft, y el jefe de Estado Mayor, general Colin Powell, intentó así disipar la inquietud de los norteamericanos sobre el impulso a la Unión Europea Occidental (UEO).

García Vargas, en visita oficial en EE UU, tranquilizó a sus interlocutores y señaló: "La posición de España consiste en que la unión política de Europa no puede existir sin una dimensión de seguridad y de defensa". El ministro explicó la propuesta de revitalización de la UEO enviada ayer por el Gobierno de Madrid a los otros miembros del organismo (Francia, Alemania, Reino Unido, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Portugal e Italia). El responsable español de Defensa subrayó las dificultades existentes para compatibilizar la dimensión europea de defensa con el mantenimiento de una "estrecha relación" con los dos países norteamericanos. El ministro apuntó que la propuesta para revitalizar la defensa europea incluye la coordinación con la OTAN.Esta propuesta será explicada con más detalle por el ministro español durante el seminario acerca de la defensa europea organizado por el Eurogrupo (organismo formado por los 12 países europeos de la OTAN, salvo Francia e Islandia), que comenzó ayer en Washington.

El ministro de Defensa reiteró también el deseo español de celebrar una conferencia de seguridad en el Mediterráneo para estudiar la situación en los países del Magreb, de los Balcanes y de las relaciones entre Grecia y Turquía.

Sobre la presencia militar de los aliados en el norte de Irak, García Vargas recordó que los soldados españoles deberán comenzar su retirada el 18 de julio, aunque la fecha es abierta. El Gobierno de Madrid, concluyó el ministro, espera el llamamiento de Naciones Unidas para enviar cascos azules y concretar la aportación española.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_