_
_
_
_

El 'capo' Cutolo escribe al ministro de Justicia para que le permita tener un hijo

Juan Arias

Raffaele Cutolo, de 50 años, capo y fundador de la terrible Nueva Camorra Organizada (NCO), a quien todos llaman don por respeto, recluido en una cárcel secreta de máxima seguridad en el norte del país y condenado a siete cadenas perpetuas, ha pedido en carta escrita a mano al ministro de Gracia y Justicia italiano, el socialista Claudio Martelli, que se le conceda poder tener un hijo con su esposa, Inmacolata, "aunque sea por inseminación artificial".

El motivo alegado es que, tras haber sido asesinado su único hijo, Raffaele (nacido hace 25 años de una relación ilegal pasajera), no puede permitirse ahora morir sin dejar descendencia". Su petición de ahora sería también como una "reparación de justicia" hacia su esposa legítima, Inmacolata Jacone, con la que se casó hace ocho años, con la que no ha podido aún consumar el matrimonio y que vive en profunda soledad".El gran capo de la Nueva Camorra Organizada quiere que, si es posible, para diciembre próximo, primer aniversario del asesinato de su hijo Raffaele, pueda estar ya concebido su nuevo hijo y heredero, que se llamaría también Raffaele.

Inmacolata, su esposa "siempre fiel", tiene ahora 29 años. Raffaele la conoció durante un juicio hace nueve años, cuando su futura esposa se interesaba entonces por su hermano Giovanni, condenado por homicidio. El capo se enamoró de aquella joven de pelo largo negrísimo y ojos muy vivos, maestra de escuela, que a su vez se sintió atraída por la fascinación del capo dei capi. Raffaele le prometió ayudar a su hermano y Giovanni fue puesto en libertad poco después, mientras él se casaba por poderes con su hermana Inmacolata.

Eran los tiempos en los que Cutolo era el dueño absoluto de la cárcel napolitana de Pogioreale, donde iban a verle a escondidas personajes políticos y de los servicios secretos. Desde allí controlaba un ejército de 3.000 camorristas, manipulaba elecciones y desencadenaba una guerra contra sus adversarios que duró tres años y cuyos muertos se asegura que llenaron un cementerio. Hay quien afirma que su esposa ya está embarazada y que el hijo podría nacer en diciembre. Ella lo niega afirmando que "nunca se han encontrado a solas", pero en Nápoles se murmura que un milagro semejante ya lo hizo hace mucho el Espíritu Santo y nadie pone en duda que don Raffaele sea capa de ése y de otros milagros mayores.

Un anuncio contra la mafia

Por otra parte, mientras el ministro Martelli afirmaba en Regio Calabria que la Mafia de aquella región (la N'dranghetta) constituye la llaga sanguinaria más grave, no sólo de Italia, sino de toda Europa", acaba de ser rodado para la televisión el primer anuncio contra el crimen organizado. La iniciativa de Canal 5, una de las cadenas privadas de Silvio Berlusconi, a la que ya se ha unido la televisión pública, RAI, se ha enfrentado a enormes dificultades, hasta el punto de que sus creadores han estado a punto de ir a rodar al extranjero.Maurizio Costanzo, uno de los personajes más conocidos de Canal 5, ha explicado que propietarios de palacios privados e instituciones públicas negaron sus instalaciones a las dos productoras que realizaban el spot contra la Mafia. Explicó que "no hubo amenazas", pero que nadie quería colaborar. Finalmente, para evitar el bochorno de tener que ir a rodar al extranjero, el Ente de Ferrocarriles dio permiso para efectuar el rodaje en la estación de Milán.

El anuncio dura un minuto. Se oyen susurros de complicidad y voces marcadas por el miedo, los Ojos en blanco de un siervo del poder, ciego y sordo, y enseguida la consigna "Mafia, el que calla, consiente", acompañada del número del teléfono verde instituido por Domenico Sica, el Alto Comisario contra la Mafia, para que los ciudadanos puedan denunciar a los mafiosos bajo promesa de anonimato.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_