El sabotaje de una línea férrea del sur deja a 110.000 usuarios sin tren
Los ciudadanos del sur de la región volvieron a ser ayer los más perjudicados por la nueva huelga de los maquinistas de Renfe. La rotura intencionada de una catenaria (tendido eléctrico) de la línea de cercanías C-6, que une Móstoles y Alcorcón con Madrid, obligó a miles de ciudadanos de las dos localidades periféricas a sufrir interminables atascos. Este acto de sabotaje, como lo han calificado fuentes de Renfe, obligó al primer tren de la mañana, el de las 6.30, a dar un brusco frenazo. Un cable rompió los cristales de la cabina del ferrocarril y estuvo a punto de herir al maquinista. La línea, utilizada a diario por más de 110.000 personas, quedó sin servicio.La carretera de Extremadura se congestionó hasta tal punto que para recorrer los cuatro kilómetros que separan Alcorcón de Móstoles los conductores invertían una hora. A las 17.30 horas quedó restablecido el servicio en esta línea de cercanías, eso sí, en servicios mínimos.
Juan Oliver, secretario general del SEMAF (sindicato que ha convocado la huelga) expresó ayer su más enérgica protesta por el derribo de unos 300 o 500 metros de catenaria de la línea férrea de cercanías.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Renfe
- Cercanías
- Huelgas sectoriales
- Sabotaje
- Comunidades autónomas
- Huelgas
- Transporte urbano
- Carreteras
- Rutas transporte
- Trenes
- Administración autonómica
- Transporte carretera
- Comunidad de Madrid
- Transporte ferroviario
- Empleo
- Conflictos laborales
- Empresas
- Delitos
- Relaciones laborales
- España
- Sucesos
- Trabajo
- Transporte
- Administración pública
- Economía
- Justicia