_
_
_
_

Kohl expresa el apoyo alemán a la creación de los Estados Unidos de Europa

El canciller, alemán, Helmut Kohl, manifestó ayer en Washington que la nueva Alemania apoya la "creación de los Estados Unidos de Europa". Kohl, que efectuó esta declaración durante una conferencia ante los miembros del Consejo Atlántico, una organización privada de apoyo a la OTAN, declaró que su país quiere "participar en la formación de un orden de paz, justo y duradero en Europa, en el marco de una libertad común en la que participen todos los países de nuestro continente que han estado históricamente divididos".

Kohl, que se halla en Washington en visita oficial, la primera desde que Alemania alcanzó la unificación el pasado mes de octubre, dijo que su país se halla dispuesto a "fijar una base constitucional clara que permita la integración eventual de las fuerzas armadas alemanas en operaciones militares internacionales controladas por las Naciones Unidas o por la Unión Europea Occidental".El objetivo del viaje del canciller alemán, que ayer se entrevistó con el presidente de EE UU, George Bush, y el secretarlo de Estado, James Baker, es convencer a los legisladores norteamericanos de que Alemania quiere caminar políticamente junto a EE UU. Algunos congresistas expresaron su temor sobre el futuro papel político la nueva Alemania al comprobar las reticencias de ese país a colaborar abiertamente con la coalición que se enfrentó al presidente iraquí, Sadam Husein, en la crisis del Golfo. Kohl visitará hoy el Capitol Hill para disipar temores.

Convencer a los congresistas

"Kohl no ha venido a Washington a convencer a Bush de su política, sino a convencer a los congresistas de los proyectos políticos futuros de su país", ha comentado un funcionario norteamericano. En su discurso ante el Consejo Atlántico recordó el apoyo económico que está ofreciendo su país a las naciones del Este europeo y especificó que ya ha enviado a la Unión Soviética ayudas por valor de 33,7 millones de dólares (alrededor de 3.670 millones de pesetas).

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Sobre el futuro de la. URSS, Kohl dijo que "sería estúpido que descaramos contribuir a la disolución de la Unión Soviética, porque una política de este tipo sólo dañaría nuestras esperanzas de alcanzar un desarme verdadero y una paz duradera". El político alemán pidió también el apoyo de los inversionistas norteamericanos a los proyectos que surgan en la Europa del Este.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_