_
_
_
_

Radicalización de los Verdes alemanes

Los Verdes alemanes celebraron su congreso este fin de semana en Neumünster, en SchleswIg-Holsteln, en medio de escenas de caos y confusión. Los realos, que pretenden trabajar dentro del marco político, fueron derrotados por la facción que se autodenomina izquierda moderada, descendiente de los llamados fundis, quienes se negaban a cualquier compromiso con el poder.Los fundis, a su vez, han sido sobrepasados por la izquierda por Jutta Ditfurth, la líder de la llamada ala radical ecologista de izquierdas, que anunció su salida del partido, al que acusó de "derechizarse".

La salida de Ditfurth, que acaba de publicar un libro titulado Vive salvaje y pefigrosamente, y a la que se acusa de querer hacer publicidad del mismo con su actitud, no es más que una enganosa anécdota que va, precisamente, en sentido contrario al drama interno vivido por un partido político que llegó a tener una gran presencia y una considerable importancia en la vida política alemana.

Los intentos de los realos de profesionalizar el partido y acabar con una serie de limitaciones, tales como que fueran incompatibles la calidad de parlamentario con el ocupar un puesto en la dirección del partido o el de suprimir la llamada rotación, que impedía a un diputado electo permanecer toda la legislatura en su escano, se saldaron con resultados opuestos. La rotación fue suprimida, pero no las incompatibilidades.

Lo más grave, sin embargo, ha sido la derrota de la candidatura encabezada por AntJe Vollmer y Hubert Kleimer.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_