_
_
_
_

El crecimiento en Latinoamérica reducirá su deuda, según el BID

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Enrique Iglesias, manifestó durante la clausura de la XXXII asamblea anual de gobernadores celebrada el pasado fin de semana en la ciudad japonesa de Nagoya, que Latinoamérica está comenzando a mostrar un "nuevo rostro". Esta situación surge del proceso de reformas que varios países han emprendido "eficazmente" para el crecimiento de sus economías y la expansión del comercio y que facilitarán un mejor clima de entendimento para aliviar el problema de la deuda, externa.Enrique Iglesias se mostró muy satisfecho con la reacción positiva que los 44 países miembros del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) han tenido a la llamada Iniciativa de las Américas, el plan que el presidente de Estados Unidos, George Bush, lanzó el año pasado para reducir la deuda, crear un clima más propicio para las inversiones y establecer una zona de libre comercio que abarque todo el continente americano.

"Es un reto histórico que debemos afrontar", dijo el presidente del BID. Sin embargo, uno de los elementos importantes del plan, la creación de un fondo para inversiones dotado con 300 millones de dólares anuales durante un quinquenio, nc cuenta aún con el respaldo unánime de los 17 países no regionales que forman parte del BID.

Estados Unidos ha conseguido que Japón haya dado apoyo inequívoco en Nagoya através de su ministro de Finanzas, Ryutaro Hashimoto, y del gobernador del banco central, Yasushi Mieno, a la idea, aunque los japoneses no han señalado aún cuál será la cuantía de su aportación. "Será sólida y concreta", aseguró el viceministro de Hacienda nipón, Makoto Utsumi.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_