_
_
_
_

Los Verdes piden la progresiva abolición de las Fuerzas Armadas españolas

El partido político Los Verdes ha acordado en su IVº Congreso confederal, que concluyó ayer, apoyar a los objetores de conciencia e insumisos, especialmente a los procesados o condenados por negarse a realizar la mili o el servicio social sustitutorio. Esta organización, que agrupa a ecologistas y personas que "intentan dar un giro de 180 grados a la sociedad industrial", según sus portavoces, pide la abolición del servicio militar obligatorio, rechaza la creación de un Ejército profesional y propone la progresiva abolición de las Fuerzas Armadas.

Entre las propuestas electorales aprobadas ante la próxima celebración de los comicios municipales y autonómicos se encuentra la de reducir a 70-80 kilómetros por hora la velocidad máxima para circular por carretera (20 kilómetros más por hora en las autopistas) y a 30-40 kilómetros por hora el límite de velocidad en las ciudades. En una conferencia de prensa celebrada ayer, uno de los portavoces del partido anunció movilizaciones en la calle, al lado de organizaciones ecologistas, si el nuevo Plan Energético Nacional (PEN) concede prioridad a la energía nuclear.Los Verdes excluyen acuerdos globales con otras fuerzas políticas y consideran a Izquierda Unida como un grupo más afín que el PSOE, al que consideran "corresponsable de las catástrofes ecológicas de nuestro país" aunque tampoco descartan acuerdos con los socialistas en algunos ayuntamientos. En cambio, desechan totalmente cualquier pacto con organizaciones violentas "o que coquetean con la violencia", lo que afecta directamente a Herri Batasuna (HB), según precisó ayer uno de los portavoces del partido. Los principales dirigentes confían en obtener alrededor de un 8% de los votos, en las elecciones municipales del próximo día 26 de mayo.

Apoyo europeo

Esta organización, que ha conseguido aglutinar a varios grupos hasta ahora dispersos y ha recibido el apoyo de Los Verdes, de Alemania, y del Grupo Arco Iris del Parlamento Europeo, pretende convertirse en una "tercera vía, distante de la derecha y de la izquierda clásica". Según Octavi Plulats, representante de Els Verds, de Cataluña, las propuestas de protección del medio ambiente contenidas en los programas de los partidos convencionales, incluidos los progresistas, son "ornamentos exóticos".No obstante, Los Verdes se consideran inscritos en una tradición de izquierda, que pretende conectar con el movimiento ecologista, el feminismo y los insumisos, pero también con las personas que se oponen a un modelo de desarrollo agresivo con la naturaleza. En esta perspectiva sitúan sus propuestas de reducir el límite autorizado de velocidad por carretera y la petición de abaratamiento de la gasolina sin plomo, entre otras.

Según Jorge Martín Neira, candidato a la alcaldía de Madrid en los comicios de mayo, los planes para la Exposición Universal de Sevilla y la celebración del Vº Centenario del descubrimiento de América suponen "una política megalómana" que ahonda en la equivocación , desde su punto de vista, de invertir en infraestructuras en vez de hacerlo en el transporte público y en energías alternativas.

Éste partido político, que ha renunciado a crear los cargos de presidente y secretario general -habituales en las fuerzas parlamentarias- va a estar dirigido por un equipo de representantes de todas las comunidades autónomas, denominado Mesa confederal, y por un secretariado, en el que actuará como portavoz Jesús González Bravo, candidato a la presidencia de la Comunidad de Madrid en las próximas elecciones autonómicas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

A las sesiones del IVº congreso confederal de Los Verdes, celebrado este fin de semana en Madrid, han acudido cerca de quinientas personas, entre ellas delegados de otros partidos homólogos de México, Alemania, Bélgica, Estados Unidos y la Unión Soviética.

Por otra parte, la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (AEDENAT) desmintió ayer en un comunicado público que apoye a Los Verdes e incluso matizó que excluye respaldar expresamente a cualquier fuerza política ante procesos electorales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_