_
_
_
_

Pere Duran Farell sustituirá a Pere Grau en la presidencia de Catalana de Gas en los próximos días

Pere Duran Farell sustituirá a Pere Grau en la presidencia de Catalana de Gas en los próximos días. El cambio se producirá casi con seguridad en el próximo consejo de la firma gasista, el 28 de este mes. El consejo de La Caixa dio ayer luz verde al proyecto de fusión entre Catalana de Gas y Gas Madrid, por lo que el protocolo con Repsol se firmará el lunes o el martes que viene.

El nombramiento de Pere Duran al frente de Catalana de Gas se verá complementado, inmediatamente después, con su nombramiento como presidente de Gas Madrid, según fuentes conocedoras de la operación. De esta forma comenzarán a ponerse en práctica los acuerdos de La Caixa y Repsol para mantener una estrategia conjunta de las dos sociedades gasistas hasta que se culmine el proceso de fusión, que se puede alargar durante varios meses.Para reforzar esta política, Antonio Téllez director general de la Empresa Nacional del Gas (Enagas), accederá al cargo de consejero delegado en ambas empresas, y Vélix Ibáñez (actual presidente de Gas Madrid) y Joan Romagosa (vicepresidente de Catalana) serán designados vicepresidentes tanto de Catalana como de Gas Madrid.

El deseo del Instituto Nacional de Hidrocarburos es que ambos consejos de administración estén formados por las mismas personas. La Caixa ratificó ayer como representantes suyos a los ya conocidos: Pere Duran, Pere Grau, Josep Manuel Basáñez (director general de ACESA), Antoni Brufau (director general adjunto y hombre fuerte en toda la negociación), así como sus vicepresidentes Jordi Mir y Enric Alcántara.

Repsol tiene previsto designar probablemente a Joan Majó y a Juan Badosa, además del citado Antonio Téllez.

La firma del protocolo entre el INH-Repsol y La Caixa se firmará probablemente el lunes o martes próximos, en cuyo caso el consejo de Catalana -convocado para el día 28 de este mes- y, posteriormente, el de Gas Madrid, podrían acordar su renovación en esa misma semana.

El primer paso formal para plasmar este acuerdo se: produjo ayer, con la aprobación en el Consejo de Administración de La Caixa de "la fórmula para constituir una empresa que gestione el gas en todo el Estado español, con excepción del País Vasco y Asturias", según reza textualmente la nota hecha pública a última hora por la entidad de ahorro.

Según esta nota, la fórmula "consiste en que Catalana de Gas sea la matriz y absorba a Gas Madrid, dando lugar a una empresa cuya denominación se prevé sea Gas Natural, SA. Esta sociedad administrará directamente el gas en Madrid y Cataluña".

Esta última frase contrasta con el anuncio hecho días atrás por Pere Duran, en el sentido de que inmediatamente después de la constitución de Gas Natural se creará una nueva Catalana de Gas con el fin de que actúe como distribuidora gasista en Cataluña.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_