_
_
_
_
LA DIFÍCIL TRANSICIÓN SOVIÉTICA

Letonia crea destacamentos de autodefensa

El Parlamento letón aprobó la madrugada del lunes la formación de destacamentos de autodefensa, horas después de que los boinas negras soviéticos asaltaran en Riga la sede del Ministerio del Interior de Letonia, causando seis muertos y más de una decena de heridos. El ataque de las fuerzas de élite delMinisterio del Interior de la URSS, cuyo nombre oficial es Destacamento de Policía de Intervención Especial (OMON, en ruso), comenzó el domingo a las ocho de la tarde, hora peninsular española, y duró hasta pasadas las diez, después de que los boinas negras se apoderaran de dos plantas del edificio.

Luego comenzaron las negociaciones entre el OMON y los funcionarlos del Ministerio del Interior letón. En el momento del asalto, en el edificio se encontraba el viceministro letón del Interior, Zenons Indrikovs, que informó al Gobierno republicano de lo sucedido.En el ataque murieron cuatro personas y más de diez resultaron heridas. Posteriormente fallecieron dos heridos en el hospital, con lo que se eleva a 21 el número total de víctimas mortales habidas en el Báltico desde que las tropas soviéticas comenzaron a tomar por asalto edificios estratégicos el 13 de enero.

Según el grupo parlamentario letón Ravnopravie (Igualdad de Derechos), dominado por los promoscovitas, la tragedia del domingo por la noche fue "una provocación minuciosamente preparada que tenía como fin eliminar física y moralmente al Destacamento de Policía de Intervención Especial". La radio Sodruzhestvo (Confraternidad), leal al Kremlin, informó que a los miembros del OMON les habían disparado desde la sede del Ministerio del Interior republicano en Riga cuando éstos se dirigían a proteger la Fiscalía de la URSS. "Los miembros del destacamento se vieron obligados a abrir fuego en respuesta y a tomar por asalto el edificio del ministerio", explicó la radio.

Según los promoscovitas, los boinas negras estaban muy agitados, porque durante el día, unos desconocidos habían violado a la esposa de un oficial del OMON y luego habían telefoneado y les habían dicho que "con cada uno de ustedes sucederá lo mismo hasta que no dejen en libertad a los ciudadanos arrestados por presunta participación en el tiroteo contra la Casa de la Prensa".

Visitas urgentes desde Moscú

Ayer llegó urgentemente desde Moscú el viceministro soviético del Interior, Yun Kukushkin, que ya se ha entrevistado con representantes del Parlamento y del Gobierno letón, aunque no se ha informado del contenido de las conversaciones mantenidas. Hasta ayer tampoco se sabía quién había dado la orden de atacar al Ministerio del Interior republicano, pero la explicación dada por Radio Sodrúzhestvo -que luego fue repetida por el diputado de la URSS y coronel Víktor Alksnis, uno de los líderes del grupo parlamentario conservador Soyuz- indica que tratan de justificar por todos los medios la acción de los boinas negras. "Siempre encuentran alguna explicación, aunque esta vez es bastante infantil", comentó desde Riga a este periódico Jomar Latkovkis, subdirector del periódico Atmoda. La pregunta que se hacen muchos comentaristas tanto en Riga como en Moscú es si el presidente soviético, Mijaíl Gorbachov, controla o no a la policía y a los militares. Está claro que lo ocurrido con la esposa del oficial, si se comprueba, no puede justificar el asalto al Ministerio del Interior republicano.

El presidente letón, Anatoli Gorbunov, habló ayer por la mañana por la televisión local e insistió en la retirada del OMON del territorio de la república. "Denuncio estos actos y envío mis condolencias a los parientes de las víctimas. Ha sido una trágica noche", dijo Gorbunov.

El ministro del Interior de Letonia, Alois Vasnis, que se encuentra en Moscú, informó ayer que había conseguido llegar a un acuerdo con su homólogo soviético, Borís Pugo, para retirar de la república báltica al Destacamento de Policía de Intervención Especial, pero no dijo cuándo se llevaría esto a efecto. El presidente letón, Anatoli Gorbunov, y el primer ministro Ivar Godmanis estarían de acuerdo en que se introdujera el régimen presidencial directo desde Moscú bajo ciertas condiciones, saegún declaró el jefe de la delegación parlamentarl a que visitó Letonia. Anatoli Denisov.

Denísov comunicó también que los dos dirigentes letones llegarían hoy a Moscú, a invitación de Mijaíl Gorbachov, para negociar la introducción del gobierno presidencial directo u otra solución.

El sangriento ataque de los boinas negras se produjo al día siguiente de que en Riga el Comité de Salvación de la Sociedad letona, creado a imagen y semejanza del Comité Nacional de Salvación lituano, anunciara que tornala responsabilidad sobre el futuro destino de la Letonia soviética y proclama que todo el poder estatal pasa a sus manos". El domingo sangriento (13 de enero pasado) de ViIna, que dejó un saldo de 15 muertos, también ocurrió después de que el CSN declarara que tomaba el poder en sus manos.

Por otra parte, en Estonia, la única de las tres repúblicas bálticas rebeldes donde todavía no ha habido muertes, hubo dos atentados con explosiones contra organizaciones antiseparatistas durante la noche del domingo en Talin.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_