_
_
_
_

'Krazy Kat' enseña el humor subversivo de Herriman

Una selección de la obra Krazy Kat, uno de los personajes más singulares de la historia del tebeo, creado por el dibujante George Herriman entre 1916 y 1944 y publicado en los periódicos de la cadena Hearst, acaba de aparecer en la serie Grandes Maestros de Art Comics, de ediciones Eseuve. El libro, objeto de coleccionista, será presentado a las ocho de esta tarde en la librería Madrid Comics (Silva, 17) por el catedrático Antonio Lara.La antología de Krazy Kat, con 100 páginas, ocho de ellas en color original, ha sido realizada por el especialista Javier Coma, de 51 años, que actualmente prepara un diccionario sobre la edad de oro de los comics. En su opinión, la obra de George Heiman es muy poco conocida en España por las dificultades de traducción de un inglés lleno de juegos de palabras y distorsiones de lenguaje, así como "por el desconocimiento de los editores, que sólo les interesa comprar comics por páginas".

"Krazy Kat es una serie extremadamente intelectual, cuyo género de humor se acerca al absurdo, con una gran dosis de surrealismo", añade. "Es la obra de un poeta, y como fenómeno cultural es la antítesis del universo disneyano de animales antropomorfos. Es una serie muy corrosiva, subversiva ideológicamente hablando, en comparación con los animales típicos de Disney. Krazy Kat es anterior a los personajes de Disney y también a otro gato famoso, el gato Félix".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_