_
_
_
_
ESPACIO

Un comité oficial recomienda que EE UU limite el uso de vuelos tripulados

Estados Unidos debe limitar sus misiones tripuladas a aquellas en que sea estrictamente necesario la presencia humana en el espacio, según las conclusiones de un comité creado por el Gobierno para examinar las perspectivas del programa espacial.Los expertos creen que se deben utilizar cohetes de un solo uso para la mayoría de las misiones y que la NASA debe prestar más atención a programas científicos y olvidar por el momento los sueños del presidente Bush de establecer una base en la Luna e iniciar una misión tripulada a Marte. La estación espacial Freedom debe, según los expertos, ser completamente rediseñada de forma que se reduzcan costes.

Los transbordadores deben ser utilizados únicamente cuando se precise la habilidad humana para el trabajo a llevar a cabo, se afirma en el informe, que recomienda no construir más vehículos de este tipo, una vez terminado el cuarto, el Endeavour, actualmente en construcción.

En la presentación del informe se puso de relieve que la catástrofe del Challenger tuvo lugar cuando transportaba un satélite de comunicaciones que podría haberse puesto en órbita con un cohete. El gerente de la NASA, quien recibió un avance del informe, igual que el vicepresidente Dan Quayle, dijo que se prestará la mayor atención al documento.

Visita de Shevardnadze

Edvard Shevardnadze se convirtió el pasado lunes en el primer ministro soviético que visita instalaciones de la NASA. Shevardnadze visitó el centro espacial de Houston (Texas) y comentó en broma que le gustaría mantener una entrevista en órbita con su colega James Baker. Se mostró contrario a la utilización militar del espacio y señaló que las perspectivas de cooperación entre los dos países son prometedoras.El transbordador Columbia aterrizó en la madrugada de ayer en California, tras nueve días en órbita con un observatorio astronómico portátil, el Astro X. Las observaciones se vieron dificultadas por el mal funcionamiento de sensores y ordenadores del observatorio , pero los astronautas consiguieron captar imágenes de 80 cuerpos celestes.

Por otra parte, dos alemanes están preparándose en la Ciudad de las Estrellas, cercana a Moscú, para participar en el vuelo Mir 92, el primero que realizarán conjuntamente la URSS y Alemania, según afirmaba ayer el periódico Deutches Landblatt.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_