_
_
_
_

Transportes estudia instalar el segundo aeropuerto civil en Cuatro Vientos

La base militar de Torrejón de Ardoz se convertirá, una vez la abandonen los norteamericanos, en sede de los 36 aviones F-18 de la Fuerza Aérea Española, los apagafuegos de Icona que la ocupan en la actualidad, de los llamados VIP -aeronaves reservadas para viajes de personalidades importantes- y del Grupo 45, destinado a transportes especiales, según comunicó el ministro de Defensa, Narcís Serra, al alcalde de Torrejón, José Pina, en una reciente reunión.

Serra trasladó igualmente al alcalde de Torrejón sus dudas basadas en las normas internacionales en cuanto a la distancia que debe existir entre dos aeropuertos civiles, refiriéndose a la posibilidad de ubicar en Torrejón el segundo aeropuerto civil de Madrid.En este tema, según el alcalde, el ministro de Transportes y Comunicaciones observa el aeródromo de Cuatro Vientos como un lugar idóneo para instalar este segundo aeropuerto.

El alcalde de Torrejón mantuvo una reunión el pasado martes con el ministro de Defensa en la que le comunicó sus inquietudes sobre los problemas que padecen los habitantes del municipio a causa de la base militar ubicada en el término municipal.

Menos vuelos

Serra confirmó la intención del Gobierno de mantener la base como instalación militar para uso del Ejército del Aire español, entre otras actividades, a la vez que le aseguró que se reducirá el número de vuelos diarios, que en la actualidad rondan los 60, y que prácticamente desaparecerán los vuelos nocturnos.

Pina, no obstante, continúa "expectante y escéptico" sobre el futuro de la base a la espera de contar con más información ya que con anterioridad "se ha hablado mucho pero sin demasiados resultados", a la vez que prefirió reservar su opinión como jefe del equipo de gobierno municipal.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En este sentido, y tras mantener una reunión en la mañana de ayer con los portavoces de los grupos de la oposición municipal, han adoptado el acuerdo de remitir a todos los partidos con representación parlamentaria una pregunta para que a su vez éstos, si lo estiman oportuno, se la formulen al Ejecutivo en el Congreso de los Diputados. El objetivo de la pregunta es que el Congreso de los Diputado se defina sobre el futuro de la base.

Los portavoces de los grupos de oposición municipal en Torrejón aportarán sugerencias durante las próximas semanas, con el fin de elaborar un documento conjunto que se remitirá al ministro de Defensa para que éste, una vez lo haya estudiado, pueda evaluar las posibles compensaciones que deben recibir los torrejoneros por los "trastornos que sufren a diario".

Ruido de los aviones

El alcalde entregó a Narcís Serra un reciente estudio elaborado por la Comunidad de Madrid sobre la incidencia que tiene el ruido de los aviones en la población infantil de Torrejón, así como una "vieja carta" en la que se explica la incidencia de la instalación militar en el transcurrir diario del municipio.

Una vez el equipo de gobierno de Torrejón, del PSOE, "no como partido sino como representante de los ciudadanos", conozca la decisión definitiva que adopte el Ejecutivo de la nación sobre el futuro de la base se pronunciará.

Otro de los temas tratados fue el olor a queroseno que se da en el municipio a raíz del incremento de vuelos a causa de la crisis del Golfo. Pina dijo que el ministro le informó que estos olores no lo producían los aviones y que podría tratarse de algún escape en los depósitos de combustible que existen en la zona.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_