_
_
_
_

El régimen comunista alemán colocó 'topos' en los más altos niveles de Bonn

Los topos que los servicios secretos de la desaparecida República Democrática Alemana lograron colocar en los más altos niveles de Bonn están cayendo uno tras otro desde que la semana pasada se consumó la unificación. Dos personas, Gisela G. y Klaus K., han sido detenidas acusadas de pasar información confidencial durante años al Ministerio de Seguridad del Estado, origen de la palabra Stasi, la abreviatura que dio nombre a la odiada policía política del régimen comunista alemán. La detención de Klaus K. provocó anoche la detención de otras ocho personas que trabajan en importantes cargos de la industria de la RFA.Gisela G, una mujer de 42 años que trabajaba en el Bundesnachrichtendienst (BND), los servicios de información de la RFA, era la encargada de redactar los informes confidenciales que esta oficina pasaba cada semana al canciller Helmut Kohl. Gisela, que fue detenida el pasado día 30, cuando intentaba cruzar la frontera con Austria en Garmisch-Partenkirchen, aunque hasta ayer no lo comunicara la Fiscalía de la RFA, había sido contratada por la Stasi en 1968 y empezó a trabajar para el BND en 1973. En Bonn se comentaba ayer que, probablemente los informes de los servicios secretos llegaban a Berlín Oriental antes de que el propio Kohl los hubiera leido.

El caso de Klaus K., de 54 años, es diferente ya que se trata del clásico doble agente. Durante 28 años trabajó para el BDN y llegó a sus más altos escalones. Se cree que desde 1982 trabajó también para la RDA cobrando 4.000 marcos al mes (250.000 pesetas) con lo que en estos años había conseguido ahorrar cerca de medio millón de marcos. El suyo era el clásico trabajo de contraespionaje.

Según el comunicado hecho público por el BDN, Klaus K. había mantenido la última reunión con su contacto el pasado mes de febrero en Viena. El viernes pasado, sin embargo, se encontró de nuevo con él en Berlín y se ofreció para colaborar con el KGB soviético. Algo no debió funcionar ya que al día siguiente se entregó al contraespionaje de Bonn.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_