_
_
_
_

Rebeldes peruanos ofrecen la paz sin deponer las armas

El grupo rebelde peruano Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (NIRTA), de tendencia guevarista, quiere iniciar un diálogo pacificador con el Gobierno y las autoridades de Perú, pero sin deponer las armas. La propuesta formal a este respecto fue entregada hace dos días por los rebeldes i un diputado que mantuvieron secuestrado durante la última semana y que llevó aqyer el mensaje al propio presidente, Alberto Fujimori.

Gerardo López Quirós es conocido como el más joven parlamentario del Congreso peruano. La noche del pasado domingo, precisamente a los ocho días de haber sido secuestrado, el mismo día que cumplía 29 años, fue liberado por sus secuestradores, que se dieron a conocer como integrantes del MRTA.Siempre en el estilo de la espectacularidad y el efecto propagandístico, el MRTA entregó a López Quirós en manos de los periodistas de un conocido programa televisivo de debate, que en esos precisos momentos se retransmitía. Su liberación dejó un poco de lado el tema central de la emisión -la entrevista clandestina a un amante implicado en un crimen pasional- y al plató de televisión llegó de inmediato la razón por -la cuál desapareció el diputado. Crítico temprano de los cambios programáticos hechos por Fujimori a su programa de campaña electoral, López Quirós ha llamado la atención por poner en entredicho lo prometido en la campaña por Fujimori y su ejercicio gubernamental.

Según López Quirós, el MRTA busca entendimiento para una tregua.

El MRTA, que actúa desde 1982, sufrió un grave descalabro a comienzos del año pasado cuando su principal líder, Víctor Polay Campos, fue capturado.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_