_
_
_
_

Major reafirma la postura británica frente a la unión monetaria europea

El ministro de Economía británico, John Major, calificó ayer la propuesta española para alcanzar un compromiso entre los Doce con vistas a la unión monetaria europea de "constructiva y bien elaborada". Estos calificativos, no obstante, no significan que el Reino Unido haya decidido abandonar su propuesta alternativa al Plan Delors, y que contiene sólo dos fáses claras e incorpora al ecu fuerte como decimotercera divisa europea. Major señaló que su país está en estos momentos "aterrizando sobre la situación" y, por tanto, considera necesario un debate más amplio y prolongado sobre la unión monetaria europea.El ministro británico realizó estas declaraciones en una conferencia de prensa antes de su intervención en la asamblea anual del Fondo Monetario Internacional (FMI). A su juicio, "no hay duda de que la incorporación de la libra al Sistema Monetario Europeo es la política adecuada". Major puntualizó después que "ingresaremos en el Sistema Monetario cuando estemos en una posición que garantice el éxito de la entrada", es decir, "cuando se reduzca sustancialmente la tasa de inflación en el Reino Unido".

[El presidente Felipe González afirmó ayer, en una conferencia de prensa conjunta con su homólogo polaco Tadeuz Mazowiecki, que la propuesta española sobre la unión económica y monetaria de los Doce tiene un doble mérito: Intentar suscitar un consenso entre los Estados miembros y ser más preciso que las anteriores proposiciones. Pero también reconoció que la iniciativa española había sido mal comprendida por los socios de España en la CE.

El presidente de la Comisión, el francés Jacques Delors, preguntó recientemente en Bruselas al ministro de Asuntos Exteriores, Francisco Fernándgz Ordóñez, si la postura expuesta por el titular de Economía, Carlos Solchaga, era representativa de la posición del Gobierno. El jefe de la diplomacia española le contestó que sí y ayer González añadió: "La posición que expresa un miembro del Gobierno es la del Gobierno."]

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_