_
_
_
_
GENTE

Serafín Núñez

El alcalde que destapó el 'caso Juan Guerra' dimite hoy

Ana Alfageme

Serafin Núñez, alcalde socialista de Barbate, un pueblo costero de Cádiz cercano al Estrecho, dimitirá hoy en un pleno extraordinario. Él fue quien dijo el nombre, el del hermano del vicepresidente del Gobierno Juan Guerra, como mediador en la aprobación de un proyecto urbanístico. Era el 30 de diciembre de 1989. El pleno del Ayuntamiento acababa de aprobar el protocolo de Puerto de la Plata. El caso Juan Guerra había estallado."Es tan grande la madeja que a quien tirase de¡ hilo le iba a pasar lo que a mí me va a pasar", ha comentado a este periódico. "Yo no tengo futuro en el partido socialista, eso es obvio". Desde luego, está dolido con el PSOE: "El partido es un pulpo con un montón de tentáculos que está en todos los sitios". O bien: "Hay determinados dirigentes en el PSOE que son como el nogal, que no dejan crecer nada bajo su sombra. Han tenido que optar entre arropar a Juan Guerra o arroparme a mí". Serafin seguirá, sin embargo, en el partido. Su mujer dice que está contento.

A punto está de cumplir 42 años. Tiene una frente que almacena arrugas, como de pescador, permanentemente crispada y grandes ojos detrás de sus gafas de hipermétrope que le dan una expresión entre asombrada e ingenua. Habla con corrección envarada, en la que abundan cifras y concreciones gratuitas. "No llegué a graduado escolar. Puedo decir, y no es una pedantería, que soy un autodidacto". Con 12 años empezó a trabajar como "auxiliar de farmacia".

-Será mancebo, que es más bonito.

-Sí, mancebo.

Y fue mancebo hasta 1979. Desde entonces ha sido alcalde La vez que menos votos sacó fue en esos comicios, un 70% dE los sufragios de todo el pueblo alega motivos personales y de salud para dimitir. Está "descompensado" , como su tensión arterial. También tiene alta la glucosa en sangre. Por el pueblo dicen que a Serafin le han endulzado la sangre los azucarillos, como llaman a los siete miembros de la ejecutiva local del PSOE que dimitieron en agosto. Porque Serafín preside también este organismo. "Desde que estalló el caso", dice para recalcar el acoso que siente, "no ha habido contacto con la ejecutiva provincial".

Además, el juez ha admitido a trámite una querella por presunta prevaricación de varios miembros del equipo municipal -integrado éste por 17 concejales socialistas, tres del CDS y uno del PP- en el caso de Puerto de la Plata. Serafín, que no da importancia al hecho de haber citado al hermano del vicepresidente, está tranquilo. "Yo creo que no influyó la mediación en la decisión de los técnicos", asegura.

Sus oponentes políticos dicen que el que se mueve en Barbate no sale en la foto. "¿Que yo practico lo que el partido practica? Yo no soy buen fotógrafo. Quien se mueve, se mueve y no pasa nada", Sus adversarios le han acusado también de haber colocado a su familia en el Ayuntamiento, y de pasividad ante la expropiación de parte de la superficie del término municipal como campo de tiro de la Armada. Él se obstina en señalar su honestidad. "Llevo 12 años y el único patrimonio que tengo es una vivienda de 72 metros cuadrados, y somos cuatro de familia, ¿eh?".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ana Alfageme
Es reportera de El País Semanal. Sus intereses profesionales giran en torno a los derechos sociales, la salud, el feminismo y la cultura. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactora jefa de Madrid, Proyectos Especiales y Redes Sociales. Ejerció como médica antes de ingresar en el Máster de Periodismo de la UAM y EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_