_
_
_
_

La crisis del Golfo y las alternativas energéticas, en el congreso del OIEA

La seguridad de las plantas nucleares de Europa del Este y la crisis del golfo Pérsico y alternativas energéticas son los temas centrales de la 34º Conferencia del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), que comenzó ayer en Viena y termina el viernes.En la sesión inaugural se eligió como presidente de este periodo de sesiones al delegado húngaro György Vaida y como vicepresidente al embajador de Kuwait en Viena, Abdul Hamid Abdulla al Awadhi lo que originó protestas de la delegación de Irak.

El director general de la OIEA, el sueco Hans Blix, se refirió al iniciarse la jornada a la crisis del Golfo afirmando que con ella se había demostrado "la importancia de usar otras fuentes de energía y no ser dependientes sólo de una materia prima".

En la conferencia se entregarán informes sobre el curso de las investigaciones de más de 100 expertos internacionales que se encuentran en la zona de Chernóbil para estudiar las consecuencias en el medio ambiente y en la salud de la población que vive en las áreas afectadas por la explosión de la central nuclear soviética en 1986.

La ministra del Medio Ambiente austriaco, Marilies Flemming, había anunciado el fin de semana que exigiria a la OIEA un cambio radical en su política de energía "que propaga la energía atómica para uso civil" y amenazó con la retirada de Austria del organismo internacional. Flemming que pensaba hacer un discurso en la jornada inaugural no pudo hacerlo por problemas organizativos de la conferencia. A cambio envió una carta abierta a todas las delegaciones que toman parte en la reunión.

El Partido Verde Alternativo de Austria declaró que el país alpino debería retirarse de la OIEA porque era irreconciliable su participación en la organización con la decisión del pueblo austriaco que votó en referéndum en 1983 en contra de la puesta en marcha de la central atómica de Zwentendorf

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_