_
_
_
_

Cullell critica que CiU no tenga candidato a alcalde de Barcelona

Enric Company

El actual jefe del grupo de Convergència i Unió (CiU) en el Ayuntamiento de Barcelona, Josep Maria Cullell, calificó ayer de "triste espectáculo" el ofrecido por su partido al haber quemado sus candidatos a la alcaldía de Barcelona para las próximas elecciones municipales. El comité local de Barcelona de Convergència Democrática, el mayor de los dos partidos de la coalición nacionalista, desaconsejó a mediados de julio que Cullell repitiera como candidato a la alcaldía y pidió a Miquel Roca, secretarlo general de CDC, que aceptara esta responsabilidad. Roca ha rechazado la petición.La negativa de Roca a convertirse en el próximo rival del socialista Pasqual Maragall en la carrera para ser el alcalde que abra los Juegos Olímpicos de 1992 ha dejado a los nacionalistas sin candidato. Roca reiteró ayer por tercera vez su negativa y dijo que Cullell es en su opinión el candidato idóneo.

Esta tesis ha recibido también el apoyo de Josep Antoni Duran Lleida, el líder del segundo partido de la coalición, la democristiana Unió Democràtica de Catalunya (UDC), que ayer manifestó igualmente su convicción de que Cullell es el hombre indicado para este puesto.

Cullell restó ayer importancia a estas tomas de posición a favor suyo y declaró que en las palabras de Roca "la amistad ha primado sobre el criterio político". El actual líder de la oposición nacionalista en el Ayuntamiento de Barcelona se negó rotundamente a manifestar si está dispuesto a encabezar de nuevo la candidatura de CiU, en el supuesto de que, tras la negativa de Roca, el comité de Barcelona de su partido rectificara su posición.

En unas escuetas manifestaciones a EL PAÍS, Cullell declaró: "No creo que este triste espectáculo ayude a nuestro partido ni guste a nuestros militantes por lo que no quiero contribuir a él con más declaraciones".

Añadió, sin embargo, que una sola cosa deseaba dejar sentada: "Las encuestas sobre la inten ción de voto municipal para CiU en Barcelona en el verano de 1986, es decir, un año antes de las últimas elecciones locales nos daban expectativas peores que las indicadas por las encuestas de este verano, a un año vista de las próximas elecciones municipales".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_