_
_
_
_

El asesinato por sí mismo

( ... ) La muerte de lan Gow es un ataque directo a la democracia parlamentaria y a la libertad de expresión. Al igual que en el caso de Alrey Neave, han asesinado a un miembro del Parlamento específicamente por la naturaleza de sus opiniones sobre el norte de Irlanda; como bien lo expresara ayer Nell Kinnock, fue "un hombre cuyo único delito consistió en decir lo que pensaba".Gow simpatizaba inequívocamente con el unionismo, es decir: creía que Irlanda del Norte debía seguir siendo parte del Reino Unido y que el acuerdo angloirlandés era una traición tanto a esa posición y a la de la mayoría unionista protestante como porque le daba a un poder extranjero, la República de Irlanda, voz sobre la administración de una provincia del Reino Unido. ( ... )

¿Cómo debería responder Thatcher al asesinato de un colega tan apreciado y en el que tenía tanta confianza? ( ... ) De acuerdo con los precedentes, la respuesta más probable es la de insistir en que el Gobierno no debe ser desviado del camino elegido por la violencia: un cambio de política inducido por un asesinato sería, según esa lógica, una victoria para el IRA.

( ... ) Lo cierto es que la violencia del IRA proseguirá tanto si el Ulster es gobernado desde Westminster como si lo es desde Belfast, y participe o no Dublín en tal Gobierno. Si esa violencia tuvo alguna vez un propósito a largo plazo, hace ya mucho que se ha perdido de vista.

31 de julio

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_