Nadie compró 'El jardín de atrás', de Antonio López
El jardín de atrás, obra de Antonio López García datada en 1969, no tuvo comprador en la subasta celebrada anoche en la casa de subastas Edmund Peel, de Madrid; responsables de la firma habían estimado que el cuadro alcanzaría entre 70 y 90 millones de pesetas. Edrnund Peel comentó que, si bien Antonio López es el pintor español vivo más cotizado del mercado, por esa misma razón, la franja de compradores que pueden acceder a sus obras es muy pequeña El jardín de atrás refleja en tonos melancólicos y oscuros un patio trasero con un muro y unos árboles al fondo.Cabeza de niña, escultura de Fernando Botero, alcanzó 3,2 millones de pesetas, en tanto que un bronce y acrílico de Tàpies representando un libro llegó a los 7,25 millones. Una bayeta pintada sobre papel de este mismo pintor hubo de ser retirada.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.