_
_
_
_

Moscú propone al Oeste una Alemania unida sin tropas extranjeras

La Unión Soviética propone que no haya tropas extranjeras en la Alemania unificada, comenzando por una reducción al 50% en tres años. Esta es la iniciativa que la URSS se sacó de la manga ayer, en la reunión de la conferencia dos más cuatro celebrada en Berlín. La respuesta del Oeste fue un no rotundo.

Justo Cuando era desmantelado el Checkpoint Charlie, el más conocido punto de cruce en el muro de Berlín y uno de los máximos símbolos de la división de la antigua capital alemana, el ministro soviético de Exteriores, Edvard, Shevardnadze, proponía que las potencias aliadas que administran la ciudad (Estados Unidos, URSS, Francia y el Reino Unido) renuncien a todos sus derechos y retiren todas sus tropas de la ciudad.El plazo en este caso sería el de seis meses desde que la unificación sea un hecho, es decir, a partir de la constitución de un solo Parlamento tras las elecciones, igualmente únicas, que se celebrarán en la RDA y en la RFA en diciembre. Las potencias occidentales mantienen actualmente 12.000 soldados en Berlín. No se sabe cuántos son los efectivos soviéticos.

Estados Unidos, Francia y el Reino Unido tienen en Alemania Occidental unos 480.000 soldados. La URSS, por su parte, mantiene 380.000 en Alemania Oriental. La iniciativa presentada ayer por Shevardnadze propone una reducción de estas fuerzas a la mitad en el plazo de tres años, para llegar después a una presencia militar extranjera simbólica o nula.

Las futuras Fuerzas Armadas de la Alemania unida estarían limitadas, siempre según el plan soviético, "a un nivel específico y definido", y, en todo caso, el país no debería "producir, poseer, recibir o instalar en su territorio armas nucleares, químicas o biológicas". Actualmente, la RDA cuenta con unos 170.000 soldados y la RFA con unos 400.000.

La respuesta de Occidente, tomado por sorpresa, fue muy clara: "Alemania debe tener los mismos derechos que cualquier otro país europeo".

Páginas 2 y 3

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_