_
_
_
_

Solchaga amenaza con medidas restrictivas si no hay concertación

El ministro de Economía, Carlos Solchaga, advirtió ayer en Luxemburgo, donde asistió a la reunión de ministros de Economía de la CE, que si no se alcanza un pacto de progreso con los agentes económicos y sociales "el país tendría que plantearse seriamente que para conseguir reducir la inflación se requeriría una política más restrictiva, tanto en lo fiscal como en lo monetario". Por otra parte, el Gobierno no tiene previsto participar en el futuro Consejo Económico y Social (CES), pero quiere nombrar al presidente y a un tercio de sus 61 miembros.

Carlos Solchaga añadió que las restricciones monetarias fijadas por el Gobierno hace meses tenían por objeto conseguir un aterrizaje suave de la economía española, entendiendo como tal "un proceso gradual de transición desde una situación de ahogo bastante importante como la que existía a una situación en la que el crecimiento tiene que ser menor". El ministro volvió a insistir en que si el crecimiento económico es menor, la inflación también será menor, aunque reconoció que también la creación de empleo será menor.Por otra parte, el subsecretario de Trabajo, Segismundo Crespo, presentó ayer a los sindicatos el borrador del proyecto del CES. El Gobierno quiere nombrar un tercio de los 61 miembros que lo Integran, 10 en representación de sectores de la vida económica y social y otros 10 expertos laborales de reconocido prestigio. Los sindicatos se oponen a la participación, tanto directa como indirecta, del Ejecutivo, ya que, afirman, se trata de un órgano de consulta. La sede del CES estará en el edificio que ocupó el diario Pueblo y contará con un presupuesto anual de 250 millones de pesetas. El borrador del decreto que regulará el CES, que ayer entregó el subsecretario de Trabajo, Segismundo Crespo, a los dirigentes de UGT y CC OO, es similar al elaborado hace tres años por la Administración y enviado al Consejo de Estado. Prevé que ese órgano sea estrictamente consultivo y tenga como finalidad emitir informes y dictámenes socioeconómicos.

Página 65

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_