_
_
_
_

Solidaridad reafirma su hegemonía en las urnas

Los resultados oficiales de las elecciones municipales polacas, las primeras plenamente democráticas en más de medio siglo, reafirmaron la primacía política de Solidaridad. Todos los partidos políticos vieron hundirse sus esperanzas de consolidar su papel político al no rebasar ninguno de ellos el límite del 10% de los ediles elegidos el pasado domingo.

Los resultados electorales ponen en entredicho el grado de preparación de las diferentes fuerzas políticas polacas para las elecciones legislativas que, de acuerdo con los planes del Gobierno, deberían celebrarse en la primavera del próximo año.Solidaridad, que ganó por una mayoría abrumadora en las grandes ciudades -donde obtuvo hasta el 90% de los votos para sus candidatos-, sufrió, sin embargo, a nivel nacional un importante deterioro de su posición, y sus representantes constituirán apenas un 42% del total de los ediles elegidos el pasado día 27.

Este resultado, que convierte a Solidaridad en cabeza de serie número uno, seguida muy de lejos por otras agrupaciones políticas, es, sin embargo, muy inferior al registrado el pasado año, cuando en las elecciones parlamentarias el sindicato de Lech Walesa arrolló a sus adversarios tanto en la ciudad como en el campo, sumando globalmente el 70% de los votos.

Mientras tanto, pueden considerarse como desastrosos los resultados obtenidos por los diferentes partidos políticos. Según los cómputos ofrecidos por la Junta Central Electoral, la Socialdemocracia de la República Polaca, formada por los antiguos comunistas reconvertidos, consiguió un 0,28% de los concejales elegidos. Altos funcionarios de este partido sostienen, sin embargo, que contarán con 3.200 ediles en todo el país, lo que supone un 6,1% de los concejales.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_