_
_
_
_

Los empresarios de limpieza seguirán negociando si hay contraprestaciones

Juan Bosco Arconada, presidente de la Federación Nacional de Empresarios de Limpieza de Edificios y Locales (Fenael), manifestó ayer que la patronal del sector está dispuesta a seguir negociando "pero con contraprestaciones y para el futuro".En opinión de Bosco, en el proceso negociador del convenio colectivo del sector de limpieza en la Comunidad de Madrid ha existido una carencia de autonomía negociadora para las partes en conflicto.

El presidente de Fenael añadió: "No se pueden admitir cuatro meses de negociación bloqueada por intereses de unos mal llamados representantes de los trabajadores, que lo único que pretendían era una discriminación de trato en las empresas".

Bosco criticó las "salvajes" actuaciones llevadas a cabo en el aeropuerto de Barajas durante las jornadas de huelga del mes pasado, ya que, a su juicio, "lograron el efecto que pretendían por falta de respeto y ejercicio de la autoridad".

"En cualquier caso", añadió Bosco, "los paros solamente afectaron a 1.500 trabajadores de los 20.000 con que cuenta el sector en la Comunidad de Madrid".

El representante patronal calificó de "desastrosas" las repercusiones que para las empresas del sector tendrá la firma de un acuerdo, "técnicamente impuesto". Entre ellas, destacó el cierre de empresas y la pérdida de puestos de trabajo.

Los sindicatos denunciaron recientemente que la patronal se había negado a firmar el texto del acuerdo alcanzado el 14 de abril con la mediación del inspector de Trabajo Marcos Peña y que supuso el fin de la huelga que llevó al borde del colapso al aeropuerto de Barajas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_