_
_
_
_

Los médicos de los grandes hospitales entorpecen la reforma de áreas de salud

Los médicos que trabajan en los grandes hospitales de la Comunidad de Madrid se han venido negando sistemáticamente a la reforma de la organizacion de las áreas sanitarias que desde 1984 ha llevado a cabo el Instituto Nacional de la Salud (Insalud) en las comunidades autónomas donde todavía conserva las Competencias en esta materia, indicaron fuentes de la dirección provincial de este organismo.El nuevo sistema, que consiste en que los mismos facultativos que ejercen en los hospitales salgan a pasar consulta en los ambulatorios y centros de salud, se ha aplicado desde 1984 en otras regiones hasta alcanzar un 75% de la atención a pacientes, mientras que en Madrid "el porcentaje es mucho menor por la resistencia de los núcleos de poder que hay, en los grandes hospitales a modificar sus hábitos de conducta", dijo este portavoz, que añadió: "Las jefaturas de servicios controlan los aspectos laborales y académicos de la sanidad, e incluso el acceso a la atención privada".

La concentración en la capital de centros sanitarios de proporciones mastodónticas ha provocado que sólo las localidades de Alcalá de Henares, Móstoles y Leganés dispongan de una jerarquización de profesionales por área sanitaria, como ha recomendado la Organización Mundial de la Salud.

Penuria de especialistas

Los facultativos especializados de área (FEA), sustitutos de los actuales médicos adjuntos, trabajan tanto en el hospital como en los ambulatorios, de manera que el jefe de servicio organiza desde la unidad central las consultas externas.La penuria de especialistas, que ha dado lugar a conflictos en diversos hospitales, como los paros protagonizados por los anestesistas de la unidad materno-infantil del Doce de Octubre hace unas semanas o la que el jueves y el viernes próximos días 3 y 4 de mayo llevarán a cabo sus colegas de La Paz, ambos exigiendo un aumento de plantilla, podrán ser solucionados en el futuro según las mismas fuentes se consigue poner en marcha en todas las áreas de la región el modelo de los FEA".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_