_
_
_
_
LA INVESTIGACIÓN SOBRE EL PARTIDO POPULAR

Manglano investigó la contrata de limpieza de Alicante

El magistrado Luis Manglano, titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Valencia, envió el martes día 10 de abril a dos inspectores de la policía judicial valenciana a recoger el expediente de la contrata de limpieza de Alicante. Manglano adoptó esta decisión al día siguiente de ordenar la detención del ex tesorero del Partido Popular Rosendo Naseiro; del concejal del PP Salvador Palop y de tres altos directivos de empresas de la construcción.Dos días más tarde, el miércoles día 11, el pleno del Ayuntamiento aprobó con los votos favorables de todos los grupos municipales, a excepción de Izquierda Unida, conceder la adjudicación de la recogida de residuos y limpieza de Alicante a la empresa Construcciones y Contratas, SA. Esta empresa obtuvo la concesión por un período de 10 años y por un coste total de 21.000 millones de pesetas, alrededor de 1.600 millones por año. Al citado concurso se presentaron también las empresas Dragados y Construcciones, SA, y Cubiertas y MZOV, conjuntamente con la empresa Ingeniería Urbana, SA.

Fuentes municipales calificaron ayer esta adjudicación como "el contrato del siglo", por ser el más caro en la historia del Ayuntamiento. Sin embargo, ninguno del resto de grupos municipales (PSOE, PP y CDS) ha protestado por esta adjudicación, a excepción de Izquierda Unida y representantes del movimiento vecinal. La portavoz de Izquierda Unida, María Teresa Molares, presentó una pregunta al pleno municipal sobre la legalidad de la adjudicación del contrato. Molares señalaba que el contrato podía incumplir el artículo 40 del Reglamento de Participación Ciudadana.

Por su parte, representantes de asociaciones de vecinos manifestaron que la comisión ejecutiva del consejo local de participación ciudadana debía participar en el proceso de elaboración de los actos administrativos, entre los que se encuentran los servicios públicos.

Amenazas y solidaridad

El informe elaborado por los técnicos municipales, en el que se analizan las ofertas que presentaron las tres empresas concluye que la oferta de Construcciones y Contratas "es la que resulta más favorable económicamente para el Ayuntamiento".

Por otra parte, el juez Manglano ha recibido varias cartas anónimas desde que saltó a la luz su investigación del denominado caso Naseiro. Algunas de estas cartas contienen amenazas, mientras otras expresan la solidaridad de los anónimos autores con la forma de llevar a cabo la investigación. Sin embargo, el juez no ha solicitado hasta ahora protección especial.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_