_
_
_
_

Siete gitanos, condenados en Translvania por las peleas étnicas

Siete gitanos fueron sentenciados a penas de cárcel de hasta un año en la localidad rumana de Tirgu Mures (Transilvania), acusados de instigar a la violencia en los conflictos étnicos entre rumanos nacionalistas y la minoría húngara el pasado 19 de marzo. La decisión del tribunal causó indignación en la minoría gitana de Rumanía, como así también los resultados de una comisión investigadora instaurada por las autoridades rumanas para aclarar los hechos de violencia en Transilvania.La mencionada comisión entregó a los tribunales locales a los siete gitanos, acusándolos de "instigar al vandalismo y la violencia el 19 de marzo en Tirgu Mures". Al menos tres personas murieron en los enfrentamientos entre rumanos nacionalistas movilizados por el grupo extremista Vatra Rumaneausca y miembros de la minoría húngara que se atacaron con botellas, palos y horcas. La comisión investigadora ha ordenado además la detención de otros 24 gitanos, que serán presentados a los tribunales en los próximos días.

La Unión Democrática de Gitanos, agrupación fundada en enero, días después de la revolución rumana, ha criticado duramente tanto la forma "arbitraria" del juicio y sentencia como la labor de los investigadores, acusándolos de usar a la minoría gitana (un millón en toda Rumania) como "chivo expiatorio" de un conflicto en el que no están directamente involucrados.

La Unión Democrática reconoció que los gitanos participaron en las manifestaciones de Tirgu Mures "de manera pacífica y al lado de la minoría húngara".

Según testigos de los disturbios, el segundo día de enfrentamientos entre rumanos y húngaros, los gitanos salieron a las calles de Tirgu Mures a defender a la minoría magiar con el grito "No teman, húngaros, aquí estamos los gitanos". Según el especialista en minorías étnicas en Rumania Gregor Mayer, de la agencia húngara MTI, "se ha culpado a los gitanos porque son los únicos que no tienen lobby. Sería muy difícil para el Gobierno en Bucarest responsabilizar a los mismos rumanos de los que se sabe que empezaron la violencia, y muy delicado políticamente enjuiciar a los miembros de la minoría húngara".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_