_
_
_
_
Crítica:MÚSICA CLÁSICA
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Valle-Inclán y Espronceda en el espíritu compositor

Un nuevo programa del Centro para la Difusión de la Música Contemporánea (CDMC) no deparó el miércoles la ocasión de escuchar un estreno mundial de Valentín Ruiz López y una primera audición madrileña de Rogelio Groba. De Valentín Ruiz jienense, formado en las aulas de García Abril y perteneciente a la joven generación, escuchamos una Canción báquica, escrita por encargo del CDMC sobre un texto de Espronceda. Breve poema en tres partes, bien diferenciadas, matizadas y cohesionadas para coros y orquesta en el que Ruiz canta y contornea el texto con puntual fidelidad al espíritu y a la letra.En Nemet, un concierto para violín y orquesta de 1981, Rogelio Grova (Gulans, Pontevedra, 1930), se interna por lo que él mismo denomina galleguidad. Música valleinclanesca, podría decirse, a pesar de su objetividad instrumental, atractiva e inquietante. Pedro León hizo prodigios en la parte solista.

Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid

Director: M. Grova. Solista: P. León, violinista. Obras de Dallapiccola, Valentín Ruz y Rogelio Grova. Auditorio Nacional, Madrid, 4 de abril.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_