_
_
_
_

Una cuestión nuclear

Hace ya algunos lustros que Pakistán sueña con tener centrales nucleares. No ha dejado de proclamar que sus intenciones sobre esta cuestión son estrictamente pacíficas. La visita de Mitterrand es, una vez más, la ocasión para que los dirigentes de este Estado, que vive a la sombra -y con temor- de la vecina India, se reafirmen en sus reivindicaciones. ( ... ) La industria nuclear está en crisis. Las centrales nucleares se venden mal. En los últimos cinco años, París sólo ha exportado una, la de China. No se venden las centrales nucleares como las térmicas, ya que no es con carbón con lo que se fabrican las armas atómicas. ( ... ) Desde la década de los setenta, Pakistán ha sido acusado de intentar por todos los medios, incluida la piratería de tecnologías reservadas o el recurso de la complicidad de Libia para conseguir fabricar una bomba islámica, de dotarse de una industria nuclear civil que pueda igualmente adaptarse a necesidades militares. Las sospechas norteamericanas han llevado a Washington a suspender su ayuda económica y a Francia a congelar la venta de un laboratorio de tratamiento de combustibles radiactivos. ( ... )En las visitas a París del general Zia en 1982 y en la de Cheysson en 1983 y de Raymond en 1987 a Islamabad, Francia ha manifestado su deseo de exportar a Pakistán una central-nuclear a condición de obtener todas las garantías de no proliferación y del carácter exclusivamente civil de toda la operación.

21 de febrero

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_