_
_
_
_

Querella de 200 suboficiales contra Defensa por negar su ascenso

Miguel González

El abogado y diputado de Izquierda Unida (IU) Nicolás Sartorius ha presentado ante el Tribunal Superior de Madrid una querella contra el Ministerio de Defensa en nombre de 171 suboficiales del Ejército de Tierra que hace año y medio aprobaron el curso de aptitud para teniente y a los que aún no se ha concedido el ascenso. Sartorius prepara un segundo recurso, contencioso-administrativo, al que se han adherido unos 200 brigadas y subtenientes.La demanda presentada por Sartorius, antes de Navidades, al amparo de la ley de protección jurisdiccional de derechos fundamentales, se basa en una presunta conculcación del artículo 14 de la Constitución que consagra el derecho a la igualdad. En su opinión, los suboficiales integrantes de los cursos 32 y 33 de las armas del Ejército de Tierra, que en julio de 1988 obtuvieron el calificativo de aptos para el ascenso a oficiales de la escala auxiliar y a los que, sin embargo, no se les ha concedido aún el empleo de teniente, han sido discriminados respecto a los miembros de promociones posteriores de las escalas activa y especial, que sí han conseguido el ascenso.

Por si esta vía, de carácter urgente, no llegase a prosperar, el despacho de Sartorius está preparando ya una segunda demanda, de carácter contencioso-administrativo, que se presentará ante los tribunales en el momento en que concluya la tramitación de los recursos que, individualmente, están tramitando los interesados ante el Ministerio de Defensa. Más de 200 suboficiales de toda España se han adherido ya a esta segunda demanda, según el diputado de IU.

El contencioso de los suboficiales está relacionado con la ley del Personal Militar, cuya disposición transitoria quinta establece que, a partir del 1 de enero de este año, no se producirán nuevos ascensos a las escalas a extinguir, como la auxiliar. "Los brigadas y subtenientes que tuvieran las condiciones para acceder a las mismas", agrega la citada disposición, "lo harán el momento de su pase a la situación de reserva, si lo solicitan previamente".

Según fuentes de los afectados, son cerca de 3.000 los suboficiales que han aprobado el curso de ascenso a teniente y a los que la ley niega la posibilidad de ascender, salvo en el retiro. El Ministerio de Defensa argumenta que la aprobación del curso de teniente presupone la aptitud para el ascenso, pero no el derecho al mismo, que sólo se produce con ocasión de vacante.

La ley del Personal Militar establece, sin embargo, un tratamiento distinto para los suboficiales del Ejército del Aire con el curso de aptitud aprobado, a los que da un periodo transitorio de dos años para obtener el ascenso a teniente. Se da la circunstancia de que el Ministerio de Defensa ha seguido celebrando cursos de ascenso a teniente de la escala auxiliar, aún después de la entrada en vigor de la citada ley.

Sartorius cree que es posible resolver el problema de los suboficiales con una "interpretación generosa" de la ley.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miguel González
Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_