_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Historia

Ese japonés que está asesorando a Bush sobre cómo desarrollar a los panameños por el procedimiento previo de inculcarles el final de la historia a morterazos ve sus tesis corroboradas en ese duelo entre antiguos compañeros de la CIA, Noriega y Bush, Bush y Noriega, enfrentados ahora por misteriosos desamores. ¡Quién sabe! ¿Una mujer? ¿Un botín? Bush está deshegelizando a Panarná, quiere conseguir un lugar para los panameños en la foto fija del final de la historia, quieran o no quieran, por su bien y por la doctrina Monroe. Cuando existía la historia a esto se le llamaba imperialismo, ahora tal vez se trate de un simple ajuste de cuentas entre gánsteres.Y podemos sacar consecuencias. Después de la historia y tras el de creto de extirpación de las ideologías, quedarán frente a frente los partidarios de la ley del más fuerte y los partidarios de la razón del más débil. Y formarán dos conciencias del mundo, dos saberes, dos teorías, y habrá que comprometerse, habrá que elegir entre asesorar a Bush sobre cómo puede "desarrollar" a los panameños o a los panameños para que no se dejen desarrollar por el imperio. Begin the begin. Cuando caigan todos los draculescus, la mirada crítita de la humanidad tendrá los ojos más claros que nunca para contemplar cara a cara el nuevo desorden, como prueba evidente de que la historia no ha terminado, ni en el sentido restrictivo japonés-hegeliano, ni en el sentido evidente de un saber sobre la evolución de la conducta individual y organizada de los hombres.

Todavía Marx, todavía, descubriendo los intereses materiales que hay debajo de las sábanas de los espíritus con mayúscula y con minúscula. El espíritu del liberalismo se ha refugiado en los bunkers de las multinacionales y los centros de poder adláteres. El espíritu del estalinismo defiende el derecho de herencia de Draculescu. Mientras haya desorden habrá que cambiar la historia. Habrá historia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_